Pfizer pide autorización a México para su vacuna

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la farmacéutica Pfizer pidió autorización sanitaria a México para la vacuna que desarrolló contra la COVID-19.

«Confirma la Secretaría de Salud ya se recibió solicitud de autorización de la vacuna desarrollada por Pfizer tal y cual lo había comprometido esa empresa. Buena noticia para todos», señaló el canciller.

Pfizer Inc con su socio BioNTech SE y Moderna Inc han publicado datos de pruebas que muestran que sus vacunas para el COVID-19 son eficaces en un 95% para prevenir la enfermedad, mientras que AstraZeneca Plc anunció esta semana que su vacuna podría serlo hasta en un 90%.

También te puede interesar:  Volkswagen México extiende paro de producción

Si los reguladores aprueban alguna de las vacunas en las próximas semanas, las compañías han dicho que la distribución podría comenzar casi inmediatamente, por los que gobiernos de todo el mundo deberán decidir quién la recibe y en qué orden.

También te puede interesar:  AMLO quita la pista de hielo del Zócalo

Pfizer, Moderna y AstraZeneca ya han comenzado a fabricar sus vacunas. Pfizer dijo que este año tendrá las suficientes para inocular a 25 millones de personas; Moderna dispondrá de dosis para 10 millones de personas y AstraZeneca para más de 100 millones.

Los fabricantes de vacunas y los gobiernos han negociado precios variables, no todos ellos públicos. Los gobiernos han pagado desde unos pocos dólares por cada vacuna de AstraZeneca hasta 50 dólares por el régimen de dos dosis de Pfizer. Muchos países han dicho que cubrirán el costo de la inoculación de sus ciudadanos.

Con información de Reuters

Comentarios