Nuevo León presenta su experiencia en inclusión de personas refugiadas

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, presentó la experiencia del estado en favor de la inclusión de personas refugiadas y en condición de movilidad en el Foro Mundial sobre los Refugiados, organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Cabe destacar que es la primera vez que se presenta Nuevo León ante un panel de tan alto nivel.

Durante su participación en un panel de alto nivel junto a autoridades europeas, directivas de empresas y representantes de organizaciones civiles internacionales, Herrera aseguró que Nuevo León seguirá escuchando y acompañando a las personas migrantes y refugiadas, abrazando las diferencias y aprendiendo de la riqueza que radica en la diversidad.

También te puede interesar:  FOTOS: Así sería el nuevo aeropuerto de Santa Lucía

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Herrera destacó la creación del Espacio de Igualdad e Inclusión en el Centro Comunitario de Sierra Ventana, donde se brindan servicios y atención integral a las personas en movilidad, en coordinación con el sector público, la iniciativa privada, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales como ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La secretaria de Igualdad e Inclusión también habló sobre el Programa de Inclusión Laboral, que busca incorporar a las personas en situación de movilidad al trabajo formal y brindar orientación a las empresas sobre la contratación ética, con un enfoque de derechos humanos.

También te puede interesar:  Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

Nuevo León es uno de los pocos estados de México y de Latinoamérica presentes en este encuentro de alto nivel.

Comentarios