Nuevo León presenta su experiencia en inclusión de personas refugiadas

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, presentó la experiencia del estado en favor de la inclusión de personas refugiadas y en condición de movilidad en el Foro Mundial sobre los Refugiados, organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Cabe destacar que es la primera vez que se presenta Nuevo León ante un panel de tan alto nivel.

Durante su participación en un panel de alto nivel junto a autoridades europeas, directivas de empresas y representantes de organizaciones civiles internacionales, Herrera aseguró que Nuevo León seguirá escuchando y acompañando a las personas migrantes y refugiadas, abrazando las diferencias y aprendiendo de la riqueza que radica en la diversidad.

También te puede interesar:  Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Herrera destacó la creación del Espacio de Igualdad e Inclusión en el Centro Comunitario de Sierra Ventana, donde se brindan servicios y atención integral a las personas en movilidad, en coordinación con el sector público, la iniciativa privada, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales como ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La secretaria de Igualdad e Inclusión también habló sobre el Programa de Inclusión Laboral, que busca incorporar a las personas en situación de movilidad al trabajo formal y brindar orientación a las empresas sobre la contratación ética, con un enfoque de derechos humanos.

También te puede interesar:  Ayotzinapa: familias denuncian incumplimiento de AMLO

Nuevo León es uno de los pocos estados de México y de Latinoamérica presentes en este encuentro de alto nivel.

Comentarios