Nuevo León presenta su experiencia en inclusión de personas refugiadas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, presentó la experiencia del estado en favor de la inclusión de personas refugiadas y en condición de movilidad en el Foro Mundial sobre los Refugiados, organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Cabe destacar que es la primera vez que se presenta Nuevo León ante un panel de tan alto nivel.

Durante su participación en un panel de alto nivel junto a autoridades europeas, directivas de empresas y representantes de organizaciones civiles internacionales, Herrera aseguró que Nuevo León seguirá escuchando y acompañando a las personas migrantes y refugiadas, abrazando las diferencias y aprendiendo de la riqueza que radica en la diversidad.

También te puede interesar:  Cada 10 minutos nace un niño sin nacionalidad: ACNUR

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Herrera destacó la creación del Espacio de Igualdad e Inclusión en el Centro Comunitario de Sierra Ventana, donde se brindan servicios y atención integral a las personas en movilidad, en coordinación con el sector público, la iniciativa privada, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales como ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La secretaria de Igualdad e Inclusión también habló sobre el Programa de Inclusión Laboral, que busca incorporar a las personas en situación de movilidad al trabajo formal y brindar orientación a las empresas sobre la contratación ética, con un enfoque de derechos humanos.

También te puede interesar:  EU enviará un millón de vacunas Johnson & Johnson a México

Nuevo León es uno de los pocos estados de México y de Latinoamérica presentes en este encuentro de alto nivel.

Comentarios