Nuevo León presenta su experiencia en inclusión de personas refugiadas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, presentó la experiencia del estado en favor de la inclusión de personas refugiadas y en condición de movilidad en el Foro Mundial sobre los Refugiados, organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Cabe destacar que es la primera vez que se presenta Nuevo León ante un panel de tan alto nivel.

Durante su participación en un panel de alto nivel junto a autoridades europeas, directivas de empresas y representantes de organizaciones civiles internacionales, Herrera aseguró que Nuevo León seguirá escuchando y acompañando a las personas migrantes y refugiadas, abrazando las diferencias y aprendiendo de la riqueza que radica en la diversidad.

También te puede interesar:  Reaparece la maestra Elba Esther Gordillo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Herrera destacó la creación del Espacio de Igualdad e Inclusión en el Centro Comunitario de Sierra Ventana, donde se brindan servicios y atención integral a las personas en movilidad, en coordinación con el sector público, la iniciativa privada, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales como ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La secretaria de Igualdad e Inclusión también habló sobre el Programa de Inclusión Laboral, que busca incorporar a las personas en situación de movilidad al trabajo formal y brindar orientación a las empresas sobre la contratación ética, con un enfoque de derechos humanos.

También te puede interesar:  Destituyen a secretario de Coneval

Nuevo León es uno de los pocos estados de México y de Latinoamérica presentes en este encuentro de alto nivel.

Comentarios