No se confundan, México sigue en máximo riesgo: López-Gatell

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a la población no confundirse con dar por hecho que el país reabrió actividades, pues se sigue en un alto riesgo de transmisión por COVID-19.

“Nadie por favor, nadie se confunda con la idea de que en este momento donde tenemos la máxima intensidad de la epidemia pasamos a abrir los espacios públicos.

“Va a ocurrir de acuerdo al cambio de la coloración en el semáforo, (cuando) pase a anaranjado se podrán abrir algunas actividades no esenciales, cuando pase a amarillo se podrán abrir otras y todo el sistema educativo solo abrirá en color verde”, señaló.

También te puede interesar:  ¿Te gustaría sustituir el gimnasio con una píldora?

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario indicó que hasta este domingo, y por lo menos hasta el próximo 14 de junio, todo el país se encuentra en color rojo.

Apuntó que si bien los estados de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo se mantiene con una tendencia de contagios estable, “la cantidad de casos nuevos es establemente alta”, por lo cual tampoco pueden reabrir actividades no esenciales.

Subrayó que si en este momento las personas salen al espacio público para trabajar o socializar, aumentarán el número de encuentros de personas y por lo tanto el número de contagios.

También te puede interesar:  OMS alerta sobre 'enfermedad X': patógeno hipotético 20 veces más mortal que COVID-19

“Si ocurren más contagios va a ocurrir más casos, si ocurren más casos habrán más personas que requerirán hospitalización, y por lo tanto, si tienen una condición suficientemente grave aumentarán las muertes y no queremos que eso pase”, expresó.

Respecto a la segunda oleada de la epidemia, el funcionario explicó que esta podría presentarse entre octubre de este año o en abril del próximo, por lo cual la reconversión hospitalaria se mantendrá hasta entonces.

Información de Notimex

Comentarios