No se confundan, México sigue en máximo riesgo: López-Gatell

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a la población no confundirse con dar por hecho que el país reabrió actividades, pues se sigue en un alto riesgo de transmisión por COVID-19.

“Nadie por favor, nadie se confunda con la idea de que en este momento donde tenemos la máxima intensidad de la epidemia pasamos a abrir los espacios públicos.

“Va a ocurrir de acuerdo al cambio de la coloración en el semáforo, (cuando) pase a anaranjado se podrán abrir algunas actividades no esenciales, cuando pase a amarillo se podrán abrir otras y todo el sistema educativo solo abrirá en color verde”, señaló.

También te puede interesar:  AMLO ve "condiciones inmejorables" para economía

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario indicó que hasta este domingo, y por lo menos hasta el próximo 14 de junio, todo el país se encuentra en color rojo.

Apuntó que si bien los estados de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo se mantiene con una tendencia de contagios estable, “la cantidad de casos nuevos es establemente alta”, por lo cual tampoco pueden reabrir actividades no esenciales.

Subrayó que si en este momento las personas salen al espacio público para trabajar o socializar, aumentarán el número de encuentros de personas y por lo tanto el número de contagios.

También te puede interesar:  Bebé secuestrada en Saltillo es encontrada sin vida

“Si ocurren más contagios va a ocurrir más casos, si ocurren más casos habrán más personas que requerirán hospitalización, y por lo tanto, si tienen una condición suficientemente grave aumentarán las muertes y no queremos que eso pase”, expresó.

Respecto a la segunda oleada de la epidemia, el funcionario explicó que esta podría presentarse entre octubre de este año o en abril del próximo, por lo cual la reconversión hospitalaria se mantendrá hasta entonces.

Información de Notimex

Comentarios