«No habrá rescate, pero sí apoyos»: México ante crisis de aerolíneas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno de México descartó el jueves un rescate financiero a las líneas aéreas del país, que se han visto seriamente afectadas por una abrupta caída en la demanda global y las restricciones sanitarias a causa del coronavirus.

En medio del duro golpe, la aerolínea Aeroméxico anunció a fines de junio el inicio de un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, mientras que su rival Interjet dijo que había recibido una capitalización.

Durante un evento en la capital del país, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez, dijo a periodistas que el gobierno estaba en contacto con la industria estudiando opciones para ayudarlas a sortear la situación, pero descartó ofrecerles un plan de salvamento financiero.

También te puede interesar:  Muere Rivera Sánchez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México

«No habrá rescate, pero sí apoyo», afirmó el funcionario reiterando la postura que la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido desde que el cese de actividades por la epidemia comenzó a hacer sus estragos en la economía.

«Se dijo desde un principio, el país no está en condiciones de hacerlo, ni en la decisión de hacerlo, porque los rescates los seguimos pagando los mexicanos peso por peso», agregó.

Jiménez dijo que actualmente se estaba negociando el otorgamiento de créditos y garantías a las compañías través de la banca de desarrollo, mientras que cada empresa hacía lo propio con la autoridad fiscal.

También te puede interesar:  Patria: vacuna COVID-19 que se desarrolla en México

Según estudios del sector, México es uno de los pocos países del mundo que no ha implementado un plan de apoyo gubernamental a su industria aérea para ayudarle a hacer frente al impacto del virus.

Las acciones de Aeroméxico, que está luchando por recuperar parte de su capacidad de vuelo, se hundieron el jueves un 8.1% a 4.41 pesos, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.


Información de Reuters

Comentarios