«No habrá rescate, pero sí apoyos»: México ante crisis de aerolíneas

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El gobierno de México descartó el jueves un rescate financiero a las líneas aéreas del país, que se han visto seriamente afectadas por una abrupta caída en la demanda global y las restricciones sanitarias a causa del coronavirus.

En medio del duro golpe, la aerolínea Aeroméxico anunció a fines de junio el inicio de un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, mientras que su rival Interjet dijo que había recibido una capitalización.

Durante un evento en la capital del país, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez, dijo a periodistas que el gobierno estaba en contacto con la industria estudiando opciones para ayudarlas a sortear la situación, pero descartó ofrecerles un plan de salvamento financiero.

También te puede interesar:  El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

«No habrá rescate, pero sí apoyo», afirmó el funcionario reiterando la postura que la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido desde que el cese de actividades por la epidemia comenzó a hacer sus estragos en la economía.

«Se dijo desde un principio, el país no está en condiciones de hacerlo, ni en la decisión de hacerlo, porque los rescates los seguimos pagando los mexicanos peso por peso», agregó.

Jiménez dijo que actualmente se estaba negociando el otorgamiento de créditos y garantías a las compañías través de la banca de desarrollo, mientras que cada empresa hacía lo propio con la autoridad fiscal.

También te puede interesar:  Sindicato de Interjet amenaza con iniciar huelga

Según estudios del sector, México es uno de los pocos países del mundo que no ha implementado un plan de apoyo gubernamental a su industria aérea para ayudarle a hacer frente al impacto del virus.

Las acciones de Aeroméxico, que está luchando por recuperar parte de su capacidad de vuelo, se hundieron el jueves un 8.1% a 4.41 pesos, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.


Información de Reuters

Comentarios