«No habrá rescate, pero sí apoyos»: México ante crisis de aerolíneas

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El gobierno de México descartó el jueves un rescate financiero a las líneas aéreas del país, que se han visto seriamente afectadas por una abrupta caída en la demanda global y las restricciones sanitarias a causa del coronavirus.

En medio del duro golpe, la aerolínea Aeroméxico anunció a fines de junio el inicio de un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, mientras que su rival Interjet dijo que había recibido una capitalización.

Durante un evento en la capital del país, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez, dijo a periodistas que el gobierno estaba en contacto con la industria estudiando opciones para ayudarlas a sortear la situación, pero descartó ofrecerles un plan de salvamento financiero.

También te puede interesar:  Juez ordena detención de Cuauhtémoc Gutiérrez por red de prostitución

«No habrá rescate, pero sí apoyo», afirmó el funcionario reiterando la postura que la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido desde que el cese de actividades por la epidemia comenzó a hacer sus estragos en la economía.

«Se dijo desde un principio, el país no está en condiciones de hacerlo, ni en la decisión de hacerlo, porque los rescates los seguimos pagando los mexicanos peso por peso», agregó.

Jiménez dijo que actualmente se estaba negociando el otorgamiento de créditos y garantías a las compañías través de la banca de desarrollo, mientras que cada empresa hacía lo propio con la autoridad fiscal.

También te puede interesar:  Morena festeja la eliminación de 109 fideicomisos

Según estudios del sector, México es uno de los pocos países del mundo que no ha implementado un plan de apoyo gubernamental a su industria aérea para ayudarle a hacer frente al impacto del virus.

Las acciones de Aeroméxico, que está luchando por recuperar parte de su capacidad de vuelo, se hundieron el jueves un 8.1% a 4.41 pesos, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.


Información de Reuters

Comentarios