Morena será el partido que reciba más financiamiento en el 2019

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtendría cuatro veces el presupuesto asignado para 2018.

Según el Reporte Electoral 2018 de Integralia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibirá 27 por ciento menos recursos y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tendrá un descuento del 21 por ciento.

Según las cifras, Morena recibió 414.9 millones de pesos en el 2018, y para el 2019 obtendrá 1,557.2 millones de pesos, es decir, 3.7 veces más.

También te puede interesar:  AMLO promete becas a entrenadores y deportistas mexicanos de Panamericanos: recibirán 20 mil pesos mensuales

Los recursos que el Instituto Nacional Electoral (INE) entrega a los partidos se basa en la ley electoral y en la Carta Magna, en las que se señala en su artículo 41:

También te puede interesar:  Dos militares y un marino retirado encabezarán la Guardia Nacional

“El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (antes Salario Mínimo)”.

Info vía MientrasTanto

Comentarios