Morena será el partido que reciba más financiamiento en el 2019

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtendría cuatro veces el presupuesto asignado para 2018.

Según el Reporte Electoral 2018 de Integralia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibirá 27 por ciento menos recursos y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tendrá un descuento del 21 por ciento.

Según las cifras, Morena recibió 414.9 millones de pesos en el 2018, y para el 2019 obtendrá 1,557.2 millones de pesos, es decir, 3.7 veces más.

También te puede interesar:  México busca recortes salariales voluntarios del 25% en Pemex: carta

Los recursos que el Instituto Nacional Electoral (INE) entrega a los partidos se basa en la ley electoral y en la Carta Magna, en las que se señala en su artículo 41:

También te puede interesar:  ¿A dónde irán los activos de "El Chapo"?

“El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (antes Salario Mínimo)”.

Info vía MientrasTanto

Comentarios