México publica investigación de la DEA contra Cienfuegos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En consecuencia con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Relaciones (SRE) hizo público el expediente del general Salvador Cienfuegos Zepeda, acusado de narcotráfico en Estados Unidos y exonerado en México.

El documento de 751 páginas contiene la carta que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) envió al canciller Marcelo Ebrard con toda la información del caso; fechada el 29 de octubre de 2020, EU aclara que el general Cienfuegos nunca fue el objetivo central de la DEA, quien descubrió información que reflejaba su actividad delictiva en el curso de una la investigación.

Además, explica que los narcomenudistas eran abastecidos por la organización de tráfico de drogas de Juan Francisco Patrón Sánchez originaria de Nayarit, a quienes se les interceptaron comunicaciones electrónicas, autorizadas previamente por una corte estadounidense. 

Así, se establece que la DEA nunca tuvo como objetivo directo a ningún funcionario mexicano ni estuvo vigilando o investigando las actividades de Cienfuegos ni influyó en la decisión de viajar a EU.

La información revelada detalla que en 2015 la DEA obtuvo el permiso para realizar intercepciones electrónicas contra un personaje identificado como Daniel Silva Gárate y Juan Francisco Patrón Sánchez, donde se encontraron conversaciones con Cienfuegos Zepeda.

En junio de 2019, los resultados de esta investigación fueron presentados ante un gran jurado federal en el Distrito Este de Nueva York, donde se le acusó en agosto de ese mismo año de participar en una plan de importación y tráfico de drogas.

También te puede interesar:  Cofepris alerta por chocolate contaminado con salmonella
Comentarios