México publica investigación de la DEA contra Cienfuegos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En consecuencia con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Relaciones (SRE) hizo público el expediente del general Salvador Cienfuegos Zepeda, acusado de narcotráfico en Estados Unidos y exonerado en México.

El documento de 751 páginas contiene la carta que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) envió al canciller Marcelo Ebrard con toda la información del caso; fechada el 29 de octubre de 2020, EU aclara que el general Cienfuegos nunca fue el objetivo central de la DEA, quien descubrió información que reflejaba su actividad delictiva en el curso de una la investigación.

Además, explica que los narcomenudistas eran abastecidos por la organización de tráfico de drogas de Juan Francisco Patrón Sánchez originaria de Nayarit, a quienes se les interceptaron comunicaciones electrónicas, autorizadas previamente por una corte estadounidense. 

Así, se establece que la DEA nunca tuvo como objetivo directo a ningún funcionario mexicano ni estuvo vigilando o investigando las actividades de Cienfuegos ni influyó en la decisión de viajar a EU.

La información revelada detalla que en 2015 la DEA obtuvo el permiso para realizar intercepciones electrónicas contra un personaje identificado como Daniel Silva Gárate y Juan Francisco Patrón Sánchez, donde se encontraron conversaciones con Cienfuegos Zepeda.

En junio de 2019, los resultados de esta investigación fueron presentados ante un gran jurado federal en el Distrito Este de Nueva York, donde se le acusó en agosto de ese mismo año de participar en una plan de importación y tráfico de drogas.

También te puede interesar:  La sentencia del Mochaorejas es revocada
Comentarios