México planteará ante ONU desigualdad en acceso a vacunas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

México presentará el miércoles ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) un posicionamiento sobre la desigualdad global en el acceso a las vacunas contra el COVID-19, dijo el martes el canciller, Marcelo Ebrard.

El funcionario explicó que planteará las preocupaciones de México y América Latina en el Consejo de Seguridad del organismo internacional, en el que la nación latinoamericana tiene un asiento como miembro no permanente.

«Los países que la producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe mucho menos», lamentó Ebrard en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. «Lo vamos a plantear en el Consejo de Seguridad (de la ONU) porque no es justo», subrayó.

También te puede interesar:  Fiscalía ofrece recompensa de 2 mdp para encontrar al asesino de Fátima

Por otra parte, López Obrador recordó que México tuvo una interrupción en el suministro de la vacuna de Pfizer y criticó que la producción en Estados Unidos de esa farmacéutica esté permitida solo para su uso en ese país.

También te puede interesar:  Lozoya es vinculado a proceso, pero no pisará la cárcel

«Son de las cosas que queremos ver en la ONU», dijo López Obrador. «Que no haya acaparamiento en las vacunas, que haya un principio de igualdad», concluyó.

México, que inició el lunes la aplicación de vacunas contra COVID-19 a personas de más de 60 años, tiene firmados contratos para la compra de 232 millones de dosis para vacunar a 133 millones de personas. El país tiene una población de 126 millones de personas.

Información de Reuters

Comentarios