México logra acuerdos de compra de vacunas COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México alcanzó acuerdos con diversas farmacéuticas con los que espera disponer de más de 100 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, informó el martes el canciller, Marcelo Ebrard, al anunciar un nuevo convenio con la compañía estadounidense Pfizer y otro potencial con la china CanSino Biologics.

México, que tiene cerca de 130 millones de habitantes, pagó hace unos días un anticipo de casi 160 millones de dólares para participar del mecanismo COVAX, liderado por la OMS para garantizar el acceso universal de todos los países del mundo a vacunas contra COVID-19 de diversas compañías.

Además de integrar esa alianza, que garantiza vacunas para el 20% de la población, Ebrard dijo que el Gobierno recibirá entre 15.5 millones y hasta 34.4 millones de dosis de Pfizer , y anunció que negocia otro convenio con la china CanSino Biologics para obtener 35 millones de dosis más. 

México espera vacunar a 116.69 millones de ciudadanos contra COVID-19, equivalente a casi toda su población, a través de la alianza global COVAX y tres convenios directos con la farmacéutica británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer y la china CanSino Biologics.

También te puede interesar:  AMLO delinea estrategia de paz y seguridad: Habrá Guardia Nacional

Hace unos días se efectuó un anticipo de casi 160 millones de dólares para participar en COVAX, un mecanismo liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en pro del acceso universal a vacunas contra COVID-19.

«Lo que quisiéramos es que a partir de diciembre, a más tardar en el primer trimestre del año próximo, ya empecemos a vacunar», dijo en su conferencia de prensa diaria el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En el mismo encuentro, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó que 25.79 millones de mexicanos recibirán las dosis mediante el pacto global Covax y 38.7 millones quedarán cubiertos con el acuerdo con AstraZeneca, de la Universidad de Oxford, y laboratorios de Argentina

El funcionario agregó que, recientemente, el Gobierno firmó un convenio con la estadounidense Pfizer para vacunar a 17.2 millones de ciudadanos y que negocia otro con la farmacéutica china CanSino Biologics, para llegar a 35 millones más.

También te puede interesar:  Tramita incapacidad del IMSS con aplicación digital

López Obrador agradeció vía conferencia remota al director ejecutivo de CanSino Biologics, Yu Xuefeng y a sus homólogos de China y Estados Unidos las gestiones que realizaron para que el país cuente con vacunas de las farmacéuticas privadas.

Con ambos convenios y COVAX, la nación latinoamericana tendrá acceso a un total de 198.37 millones de dosis para 116.69 millones de personas, para lo cual destinará 1,659 millones de dólares de fondos públicos, aclaró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

México, que no descarta rebrotes de coronavirus en otoño o invierno, reportó el lunes 164 nuevos fallecidos relacionados al virus, elevando la cifra a 83,945, con lo que se mantiene como la cuarta nación con más decesos, y 821,045 infectados.

Información de Reuters

Comentarios