México investiga si militares grabaron la liberación del hijo del Chapo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno de México investiga si existen grabaciones del momento en que soldados liberaron a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, forzados por la violencia con la que el Cártel de Sinaloa respondió a su captura, confirmó este miércoles el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

«Vamos a solicitar a la Secretaría de la Defensa que nos informe sobre cómo va la situación sobre este caso y si tienen la información que están solicitando», dijo el mandatario en rueda de prensa luego de que el periódico 24 Horas hiciera una solicitud de transparencia para que se hicieran públicas esas imágenes.

También te puede interesar:  Mormones abandonan Sonora tras ataque a familia LeBarón

También: Revelan video de la ejecución de policía que participó en captura de Ovidio Guzmán

Sin embargo, el intenso sitio de varias horas que aplicaron los narcotraficantes contra agentes policiales y civiles dentro y en las afueras de Culiacán obligó al Gobierno de México a poner en libertad al hijo del Chapo.

En días posteriores, López Obrador, quien no canceló su gira en el estado de Oaxaca a pesar del caos en Culiacán, defendió la decisión de liberar a Guzmán para evitar una «masacre».

También te puede interesar:  ¿Qué es lo que más preguntan los mexicanos en Google?

Lea también: Sedena difunde video del momento en que Ovidio Guzmán es capturado en Culiacán, Sinaloa

De acuerdo con el resumen de afectaciones oficial, hubo 8 muertos (1 civil, 1 miembro de la Guardia Nacional, 1 interno de un penal y 5 agresores), además de 19 heridos.

El año pasado, El Chapo, considerado el mayor narcotraficante de México, fue condenado a cadena perpetua por un jurado de Nueva York que lo declaró culpable de 10 cargos, incluida la participación en una empresa criminal continuada y tráfico de drogas, entre otros.

Comentarios