México investiga si militares grabaron la liberación del hijo del Chapo

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Gobierno de México investiga si existen grabaciones del momento en que soldados liberaron a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, forzados por la violencia con la que el Cártel de Sinaloa respondió a su captura, confirmó este miércoles el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

«Vamos a solicitar a la Secretaría de la Defensa que nos informe sobre cómo va la situación sobre este caso y si tienen la información que están solicitando», dijo el mandatario en rueda de prensa luego de que el periódico 24 Horas hiciera una solicitud de transparencia para que se hicieran públicas esas imágenes.

También te puede interesar:  Ovidio Guzmán, hijo del “El Chapo” y ahijado de “El Mayo” Zambada

También: Revelan video de la ejecución de policía que participó en captura de Ovidio Guzmán

Sin embargo, el intenso sitio de varias horas que aplicaron los narcotraficantes contra agentes policiales y civiles dentro y en las afueras de Culiacán obligó al Gobierno de México a poner en libertad al hijo del Chapo.

En días posteriores, López Obrador, quien no canceló su gira en el estado de Oaxaca a pesar del caos en Culiacán, defendió la decisión de liberar a Guzmán para evitar una «masacre».

También te puede interesar:  La crisis de la cuenca: falta de agua e incumplimiento legal

Lea también: Sedena difunde video del momento en que Ovidio Guzmán es capturado en Culiacán, Sinaloa

De acuerdo con el resumen de afectaciones oficial, hubo 8 muertos (1 civil, 1 miembro de la Guardia Nacional, 1 interno de un penal y 5 agresores), además de 19 heridos.

El año pasado, El Chapo, considerado el mayor narcotraficante de México, fue condenado a cadena perpetua por un jurado de Nueva York que lo declaró culpable de 10 cargos, incluida la participación en una empresa criminal continuada y tráfico de drogas, entre otros.

Comentarios