El narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron ilegales. La carta, enviada al consulado de México en Nueva York, advierte sobre un posible «colapso» en la relación bilateral si no se atiende su demanda. La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y el debate sobre la soberanía nacional han encendido el debate.
La carta de ‘El Mayo’: exigencia o amenaza?
El documento filtrado por el diario Reforma revela que Zambada reclama el derecho a ser juzgado en México y considera su traslado a Estados Unidos como una violación de la soberanía nacional. «Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte», señala el capo, argumentando que su extradición fue «irregular e ilegal».
El narcotraficante sostiene que el Gobierno de Sheinbaum tiene la obligación de intervenir y garantizar que no se le imponga la pena capital. «Esta exigencia no es opcional», enfatiza.
Sheinbaum responde: soberanía y Estado de derecho
Durante la conferencia mañanera del 21 de febrero, Claudia Sheinbaum confirmó la recepción de la carta y reconoció que existe un punto válido en el reclamo de Zambada: la soberanía de México en materia de justicia. «Nadie está defendiendo al personaje, sino al hecho», aclaró.
Sheinbaum también enfatizó que la relación con Estados Unidos no colapsará por este caso, desestimando la amenaza del capo. «El tema aquí es el cumplimiento de la ley», sentenció.
Dice @Claudiashein que el gobierno va a rescatar al Mayo Zambada de la justicia americana. Que prefiere juzgarlo aquí. pic.twitter.com/P5s3cm7XC0
— vampipe ⍨ (@vampipe) February 21, 2025
Un precedente peligroso en la relación bilateral
La carta de ‘El Mayo’ también advierte que su extradición sin un debido proceso podría sentar un «precedente peligroso» en las relaciones con Estados Unidos. Según él, permitiría que cualquier gobierno extranjero actúe impunemente en territorio mexicano y extradite ciudadanos sin informar a las autoridades nacionales.
En este contexto, Sheinbaum ha propuesto reformas constitucionales para «blindar» la soberanía de México, luego de que el expresidente Donald Trump calificara a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
El dilema jurídico: ¿debe México intervenir?
El caso de Zambada abre un debate crucial: ¿debe México exigir su repatriación o respetar el proceso judicial en Estados Unidos? Mientras el fiscal Alejandro Gertz Manero investiga los detalles de la detención, el país enfrenta un dilema sobre el alcance de su soberanía en casos de delincuencia organizada.
El próximo 25 de febrero, Gertz Manero dará más detalles sobre el caso. La decisión que tome el Gobierno de México podría marcar un precedente histórico en su relación con Estados Unidos.