Las respuestas de Gatell a las mamás mexicanas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respondió a madres mexicanas diversos cuestionamientos entorno a la epidemia de COVID-19 en el país.

En el marco del Día de las Madres, el funcionario expresó sus felicitaciones hacia todas las madres de México, quienes en este momento se encuentran en una celebración en medio de una pandemia.

Entre las participaciones, la señora Eva López, quien es hablante de zapoteco, cuestionó al subsecretario sobre cómo sería la atención para las personas que no hablan el español.

López-Gatell respondió que si bien en las comunidades indígenas con otras culturas lingüísticas actualmente siguen con prácticas de discriminación, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas trabaja en acercarlas con sus derechos como es el de la salud.

También te puede interesar:  México suma 712 defunciones por coronavirus

“Los manuales y demás lineamientos técnicos de la salud que se producen en español están siendo traducidos a más de 12 lenguas nacionales, y esperamos a que eso ayude a que en las comunidades existan estas prácticas técnicas”, señaló.

Otros cuestionamientos por parte de las madres estuvieron dirigidos hacia la protección de los niños durante esta epidemia, tales como si mediante la lactancia podrían transferirse al bebé defensas contra el COVID-19 o si en esta emergencia sanitaria pueden llevar a los menores a vacunar.

“Teniendo como referencia otros coronavirus, no se conoce que exista una historia de transferencia de anticuerpos mediante la leche materna. (…) lo que sí pasar es que exista transferencia de anticuerpos por vía placentaria”, explicó.

También te puede interesar:  Reportan muerte por coronavirus en Quintana Roo

Referente a las vacunas, el subsecretario indicó que en ningún momento se ha detenido el sistema de vacunación, por lo que hizo un llamado a que todas las madres con hijos en edad de vacunarse acudan a la aplicación de estas de acuerdo al calendario establecido.

Otra gran parte de las preguntas estuvieron orientadas a la atención de la salud mental una vez terminada la epidemia, a lo cual el funcionario aseguró que actualmente ya se contemplan estrategias para atender a la población en este rubro.

Comentarios