Hacienda propone cobrar impuestos a personas que vendan productos por catálogo

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

La administración de Andrés Manuel López Obrador propuso, de acuerdo con el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2020, un esquema para facilitar el pago de ISR para las personas físicas que vendan productos por catálogo.

Lo anterior se hará mediante un “esquema simplificado de tributación”.

“El esquema propuesto sería obligatorio para todas las empresas que realizan ventas  por catálogo…Realizarán la determinación, retención y entero del impuesto calculado  sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra, aplicando la tarifa del ISR que corresponda a cada persona física”, indica el documento.

También te puede interesar:  ¡Orgullo mexicano! Paola Longoria obtiene su título 116 al ganar el US Open 2022

La propuesta agrega que los contribuyentes que no excedan de 300,000 pesos considerarán la retención como pago definitivo y quienes rebasen dicha cantidad o perciban otro tipo de ingresos, estarán obligados a presentar su declaración provisional o bimestral definitiva y acreditar el impuesto retenido.

También te puede interesar:  Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pide al Congreso "ponerse a jalar" tras nombramiento de interino

Algunas de las empresas que se dedican a la venta directa o por catálogo en el país son Avon, Natura, Mary Kay, Jafra, Tupperware, Amway, Herbalife, entre otros.

Comentarios