Hacienda propone cobrar impuestos a personas que vendan productos por catálogo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La administración de Andrés Manuel López Obrador propuso, de acuerdo con el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2020, un esquema para facilitar el pago de ISR para las personas físicas que vendan productos por catálogo.

Lo anterior se hará mediante un “esquema simplificado de tributación”.

“El esquema propuesto sería obligatorio para todas las empresas que realizan ventas  por catálogo…Realizarán la determinación, retención y entero del impuesto calculado  sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra, aplicando la tarifa del ISR que corresponda a cada persona física”, indica el documento.

También te puede interesar:  Suspenden DEFINITIVAMENTE obras del aeropuerto de Santa Lucía

La propuesta agrega que los contribuyentes que no excedan de 300,000 pesos considerarán la retención como pago definitivo y quienes rebasen dicha cantidad o perciban otro tipo de ingresos, estarán obligados a presentar su declaración provisional o bimestral definitiva y acreditar el impuesto retenido.

También te puede interesar:  PAN y PRD denuncian a Morena ante el INE

Algunas de las empresas que se dedican a la venta directa o por catálogo en el país son Avon, Natura, Mary Kay, Jafra, Tupperware, Amway, Herbalife, entre otros.

Comentarios