Extienden el programa de regulación de vehículos «chocolate»

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

El gobierno federal ha decidido extender el programa de regularización de los «autos chocolate», como se conoce a los vehículos usados que se compran e importan del extranjero, hasta el próximo 31 de marzo. La medida, ordenada por decreto, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Desde el 19 de marzo de 2022 hasta el 28 de diciembre, más de 2 millones de vehículos han sido regularizados. Según el decreto, «al tener regularizados los autos se evita que se ocupen en la comisión de actos ilícitos y se contribuye a garantizar la seguridad pública».

También te puede interesar:  Ernesto Cordero será expulsado del PAN tras denunciar a Anaya ante la PGR

El proceso ha generado una recaudación de poco más de 5,004 millones de pesos. Estos recursos, según el gobierno federal, serán destinados a la pavimentación de calles y avenidas en varios estados del país.

También te puede interesar:  CCE y COPARMEX exigen ayuda al Gobierno Federal

La medida se ha extendido a pesar del descontento de la industria automotriz. Organismos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) han declarado que la regularización de este tipo de autos causa una reducción del 20% en el precio de los vehículos nacionales de similar año-modelo.

Comentarios