Extienden el programa de regulación de vehículos «chocolate»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobierno federal ha decidido extender el programa de regularización de los «autos chocolate», como se conoce a los vehículos usados que se compran e importan del extranjero, hasta el próximo 31 de marzo. La medida, ordenada por decreto, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Desde el 19 de marzo de 2022 hasta el 28 de diciembre, más de 2 millones de vehículos han sido regularizados. Según el decreto, «al tener regularizados los autos se evita que se ocupen en la comisión de actos ilícitos y se contribuye a garantizar la seguridad pública».

También te puede interesar:  Piden a enfermeras de hospital afectado por coronavirus no usar mascarillas

El proceso ha generado una recaudación de poco más de 5,004 millones de pesos. Estos recursos, según el gobierno federal, serán destinados a la pavimentación de calles y avenidas en varios estados del país.

También te puede interesar:  Gobierno revisa acciones contra coronavirus

La medida se ha extendido a pesar del descontento de la industria automotriz. Organismos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) han declarado que la regularización de este tipo de autos causa una reducción del 20% en el precio de los vehículos nacionales de similar año-modelo.

Comentarios