Empresarios contra incremento en tarifas de transmisión eléctrica

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Empresarios mexicanos alertaron el jueves que el reciente incremento a las tarifas impuesto por las autoridades a los servicios de transmisión eléctrica en el sector de las renovables, que estimaron en entre un 500% y un 900%, va a ser difícil de soportar para las compañías del sector.

A finales de mayo la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció el aumento de los precios y detalló que será aplicado a las firmas con contratos suscritos con la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) previo a una profunda reforma energética realizada entre 2013 y 2014.

Antes, el Gobierno había desatado quejas por cambiar las reglas de juego cuando modificó un esquema que promueve la generación de energía limpia al permitir que también participen centrales hidroeléctricas viejas de la CFE. Varias compañías presentaron recursos legales contra la medida.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Correo de CFE advirtiéndote sobre una deuda es un virus

El jueves, el influyente Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que ya había criticado esas acciones por vulnerar la seguridad jurídica en la segunda mayor economía de América Latina, dijo en un comunicado que la subida tarifaria es «ilegal e inadmisible» y advirtió que el sector productivo del país, industrial y comercial, sería el primero en recibir el impacto.

El CCE denunció que el alza de precios, bautizada como «electrolinazo», se ha dado «en un contexto de opacidad» y «no siguió el proceso de consulta pública y análisis costo-beneficio que manda la Ley Federal de Mejora Regulatoria, previo a aplicar los cambios regulatorios».

También te puede interesar:  Se registró fuga de amoniaco en IPN Zacatenco

El presidente Andrés Manuel López Obrador reivindica un mayor papel del Estado en la política energética, al considerar que la reforma de hace poco más de un lustro, que abrió el sector a empresas privadas y fomentó el uso de energía verde, puso en desventaja a CFE y a la también estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Información de Reuters

Comentarios