Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Mientras que en Estados Unidos y Canadá se ha estabilizado el consumo de metanfetamina y las muertes por sobredosis han comenzado a disminuir, México enfrenta un aumento alarmante, especialmente en hombres.

“Los datos de México muestran un aumento en las admisiones a tratamiento por metanfetamina, lo que indica un grave problema de salud pública”, señala el reporte.

También te puede interesar:  ONU exige a México resolver caso Tlataya

México: fabricante y punto de salida de drogas sintéticas
El informe también posiciona a México como uno de los principales productores a gran escala de metanfetaminas en el mundo. Aunque las incautaciones de esta sustancia disminuyeron desde 2021, el daño a la salud y el número de consumidores sigue en aumento.

En paralelo, aunque las incautaciones de fentanilo se han desacelerado desde 2023 y se reporta una caída en su pureza, los casos de tratamiento por consumo de esta droga también van en aumento en México, especialmente entre 2018 y 2023.

También te puede interesar:  Lourdes Mendoza: Lozoya, de ícono de la corrupción a ícono de la impunidad

El informe sugiere que la menor disponibilidad de precursores químicos en el país podría haber afectado la pureza del fentanilo, lo que, a su vez, ha generado cambios en el mercado y su impacto en Norteamérica.

Peligros del consumo
La metanfetamina, un poderoso psicoestimulante, aumenta la actividad cerebral y la sensación de bienestar, pero también puede provocar efectos severos:

  • Arritmias cardiacas
  • Crisis hipertensivas o hipotensivas
  • Convulsiones
  • Hemorragias cerebrales
  • Psicosis, alucinaciones y paranoia
  • Riesgo de muerte

 

Comentarios