martes, agosto 5, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Mientras que en Estados Unidos y Canadá se ha estabilizado el consumo de metanfetamina y las muertes por sobredosis han comenzado a disminuir, México enfrenta un aumento alarmante, especialmente en hombres.

“Los datos de México muestran un aumento en las admisiones a tratamiento por metanfetamina, lo que indica un grave problema de salud pública”, señala el reporte.

México: fabricante y punto de salida de drogas sintéticas
El informe también posiciona a México como uno de los principales productores a gran escala de metanfetaminas en el mundo. Aunque las incautaciones de esta sustancia disminuyeron desde 2021, el daño a la salud y el número de consumidores sigue en aumento.

En paralelo, aunque las incautaciones de fentanilo se han desacelerado desde 2023 y se reporta una caída en su pureza, los casos de tratamiento por consumo de esta droga también van en aumento en México, especialmente entre 2018 y 2023.

El informe sugiere que la menor disponibilidad de precursores químicos en el país podría haber afectado la pureza del fentanilo, lo que, a su vez, ha generado cambios en el mercado y su impacto en Norteamérica.

Peligros del consumo
La metanfetamina, un poderoso psicoestimulante, aumenta la actividad cerebral y la sensación de bienestar, pero también puede provocar efectos severos:

  • Arritmias cardiacas
  • Crisis hipertensivas o hipotensivas
  • Convulsiones
  • Hemorragias cerebrales
  • Psicosis, alucinaciones y paranoia
  • Riesgo de muerte

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles