El 75.9% de los mexicanos considera insegura la ciudad en la que viven

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El 75.9 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro, así lo indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los actuales datos levantados durante la primera quincena del pasado mes de junio de 2018, y retomados por MVS Noticias, no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018 ni con respecto de junio de 2017.

También te puede interesar:  Presos componen canción al Papa Francisco... ¿Ya la escuchaste?

Lo anterior, porque la percepción de inseguridad continúa siendo mayor en el caso de las mujeres, con 79.6 por ciento, mientras que para los hombres fue de 71.3 por ciento.

En este sentido, las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes son Reynosa, Tamaulipas, con 97.2 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con 95.8 por ciento ; Cancún, Quintana Roo, con 94.1 por ciento; la región oriente y norte de la Ciudad de México, ambas con 93.7 por ciento; Ecatepec, Estado de México con 93 por ciento.

También te puede interesar:  Hallan sin vida a magistrade del Tribunal Electoral, Jesús Ociel Baena

Por el otro lado se encuentran las ciudades con menor percepción de inseguridad, entre las que se mencionaron a: San Pedro Garza García, Nuevo León, con 33.5 por ciento; Saltillo, Coahuila, con 34.3 por ciento; Mérida, Yucatán con 35.9 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco con 36.6 por ciento; San Nicolás de los Garza y General Escobedo, Nuevo León, con 40.1 y 42.8 por ciento, respectivamente.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios