El 75.9% de los mexicanos considera insegura la ciudad en la que viven

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El 75.9 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro, así lo indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los actuales datos levantados durante la primera quincena del pasado mes de junio de 2018, y retomados por MVS Noticias, no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018 ni con respecto de junio de 2017.

También te puede interesar:  Caravana de migrantes espera en la frontera de México

Lo anterior, porque la percepción de inseguridad continúa siendo mayor en el caso de las mujeres, con 79.6 por ciento, mientras que para los hombres fue de 71.3 por ciento.

En este sentido, las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes son Reynosa, Tamaulipas, con 97.2 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con 95.8 por ciento ; Cancún, Quintana Roo, con 94.1 por ciento; la región oriente y norte de la Ciudad de México, ambas con 93.7 por ciento; Ecatepec, Estado de México con 93 por ciento.

También te puede interesar:  Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Por el otro lado se encuentran las ciudades con menor percepción de inseguridad, entre las que se mencionaron a: San Pedro Garza García, Nuevo León, con 33.5 por ciento; Saltillo, Coahuila, con 34.3 por ciento; Mérida, Yucatán con 35.9 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco con 36.6 por ciento; San Nicolás de los Garza y General Escobedo, Nuevo León, con 40.1 y 42.8 por ciento, respectivamente.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios