El 75.9% de los mexicanos considera insegura la ciudad en la que viven

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El 75.9 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro, así lo indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los actuales datos levantados durante la primera quincena del pasado mes de junio de 2018, y retomados por MVS Noticias, no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018 ni con respecto de junio de 2017.

También te puede interesar:  Investigan a pedófilo que acosa a niñas de 10 y 12 años en redes sociales

Lo anterior, porque la percepción de inseguridad continúa siendo mayor en el caso de las mujeres, con 79.6 por ciento, mientras que para los hombres fue de 71.3 por ciento.

En este sentido, las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes son Reynosa, Tamaulipas, con 97.2 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con 95.8 por ciento ; Cancún, Quintana Roo, con 94.1 por ciento; la región oriente y norte de la Ciudad de México, ambas con 93.7 por ciento; Ecatepec, Estado de México con 93 por ciento.

También te puede interesar:  'El Bronco' aclara video de 'la cadenita'

Por el otro lado se encuentran las ciudades con menor percepción de inseguridad, entre las que se mencionaron a: San Pedro Garza García, Nuevo León, con 33.5 por ciento; Saltillo, Coahuila, con 34.3 por ciento; Mérida, Yucatán con 35.9 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco con 36.6 por ciento; San Nicolás de los Garza y General Escobedo, Nuevo León, con 40.1 y 42.8 por ciento, respectivamente.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios