El 75.9% de los mexicanos considera insegura la ciudad en la que viven

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El 75.9 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro, así lo indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los actuales datos levantados durante la primera quincena del pasado mes de junio de 2018, y retomados por MVS Noticias, no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018 ni con respecto de junio de 2017.

También te puede interesar:  AMLO no acudirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro

Lo anterior, porque la percepción de inseguridad continúa siendo mayor en el caso de las mujeres, con 79.6 por ciento, mientras que para los hombres fue de 71.3 por ciento.

En este sentido, las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes son Reynosa, Tamaulipas, con 97.2 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con 95.8 por ciento ; Cancún, Quintana Roo, con 94.1 por ciento; la región oriente y norte de la Ciudad de México, ambas con 93.7 por ciento; Ecatepec, Estado de México con 93 por ciento.

También te puede interesar:  La petición de la asociación manufacturera de EU para AMLO

Por el otro lado se encuentran las ciudades con menor percepción de inseguridad, entre las que se mencionaron a: San Pedro Garza García, Nuevo León, con 33.5 por ciento; Saltillo, Coahuila, con 34.3 por ciento; Mérida, Yucatán con 35.9 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco con 36.6 por ciento; San Nicolás de los Garza y General Escobedo, Nuevo León, con 40.1 y 42.8 por ciento, respectivamente.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios