Congreso de Hidalgo rechaza despenalizar el aborto

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Congreso del central estado mexicano de Hidalgo rechazó este jueves la iniciativa para despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

La decisión, que tuvo reacciones encontradas, fue tomada con 15 votos en contra, 10 a favor y cinco abstenciones.

Integrantes de grupos pro vida celebraron la decisión, mientras que integrantes de la asociación Movimiento Marea, calificaron a los diputados como ‘unos traidores’.

La iniciativa buscaba que se reformaran los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal del estado, además de diversas disposiciones de la Ley General de Salud Estatal relacionadas con la interrupción legal del embarazo.

El artículo 154 del actual Código Penal considera que el ‘aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez’

También te puede interesar:  La mayor protesta contra la ley de aborto en Varsovia

Entre otros puntos, la reforma contemplaba que no hubiera sanciones antes de la semana 12 de gestación, y para después de este plazo, estipulaba una pena de entre seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a quien cometiera el delito de aborto.

El pasado 21 de noviembre se aprobó en las Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales y Seguridad Ciudadana y Justicia del estado la iniciativa para la interrupción legal del embarazo para su aprobación.

En México, el aborto se regula a nivel estatal y hay circunstancias bajo las cuales no se castiga o no se considera como delito.

En 24 de los 32 estados, el aborto está permitido cuando representa peligro de muerte para la madre, en 16 cuando existen alteraciones genéticas graves y en 15, el riesgo a la salud y la inseminación artificial no consentida son las causas aceptadas, mientras que solo dos lo aceptan razones socioeconómicas.

También te puede interesar:  "Los embriones congelados son niños", tribunal en Estados Unidos

En los 32 estados del país el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación.

En agosto pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de avaló el aborto en caso de violación en México y basta que las víctimas manifiesten que dicen la verdad verbalmente o por escrito para que se les interrumpa el embarazo en cualquier institución pública.

Hasta ahora, solo la Ciudad de México y Oaxaca son los estados del país que permiten el aborto legal hasta las 12 semanas de gestación.

Con información de EFE

Comentarios