Congreso de Hidalgo rechaza despenalizar el aborto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Congreso del central estado mexicano de Hidalgo rechazó este jueves la iniciativa para despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

La decisión, que tuvo reacciones encontradas, fue tomada con 15 votos en contra, 10 a favor y cinco abstenciones.

Integrantes de grupos pro vida celebraron la decisión, mientras que integrantes de la asociación Movimiento Marea, calificaron a los diputados como ‘unos traidores’.

La iniciativa buscaba que se reformaran los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal del estado, además de diversas disposiciones de la Ley General de Salud Estatal relacionadas con la interrupción legal del embarazo.

El artículo 154 del actual Código Penal considera que el ‘aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez’

También te puede interesar:  Joven provoca incendio en Tepoztlán por video para redes sociales

Entre otros puntos, la reforma contemplaba que no hubiera sanciones antes de la semana 12 de gestación, y para después de este plazo, estipulaba una pena de entre seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a quien cometiera el delito de aborto.

El pasado 21 de noviembre se aprobó en las Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales y Seguridad Ciudadana y Justicia del estado la iniciativa para la interrupción legal del embarazo para su aprobación.

En México, el aborto se regula a nivel estatal y hay circunstancias bajo las cuales no se castiga o no se considera como delito.

En 24 de los 32 estados, el aborto está permitido cuando representa peligro de muerte para la madre, en 16 cuando existen alteraciones genéticas graves y en 15, el riesgo a la salud y la inseminación artificial no consentida son las causas aceptadas, mientras que solo dos lo aceptan razones socioeconómicas.

También te puede interesar:  Francia revoluciona la libertad: aborto garantizado en su constitución

En los 32 estados del país el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación.

En agosto pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de avaló el aborto en caso de violación en México y basta que las víctimas manifiesten que dicen la verdad verbalmente o por escrito para que se les interrumpa el embarazo en cualquier institución pública.

Hasta ahora, solo la Ciudad de México y Oaxaca son los estados del país que permiten el aborto legal hasta las 12 semanas de gestación.

Con información de EFE

Comentarios