CanSino recomienda a México segunda dosis de su vacuna

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La farmacéutica china CanSino Biologics dijo el domingo que informó a las autoridades sanitarias de México que una segunda dosis de su vacuna contra el COVID-19 incrementa sustancialmente los niveles de anticuerpos en personas inoculadas.

Un ejecutivo de CanSino alertó en la semana que los niveles de anticuerpos de su fármaco, de dosis única, habían caído un 30% después de medio año de su aplicación. Sin embargo, una inyección de refuerzo a los seis meses de la primera dosis logró que los anticuerpos se dispararan alrededor de ocho veces.

También te puede interesar:  Profesor de la UNAM incita a torturar mujeres

«Es decir una segunda aplicación de la vacuna CanSino brinda mayor protección a quienes la han recibido, y es segura», dijo la biofarmacéutica el domingo en un comunicado. «Estos resultados han sido entregados a la autoridad sanitaria mexicana (Cofepris)», añadió.

La firma agregó que actualmente se llevan a cabo en el país latinoamericano estudios de Fase III de extensión del protocolo de su vacuna, en el que participan 15,000 voluntarios. No fue posible contactar de inmediato a portavoces de Cofepris en busca de comentarios.

También te puede interesar:  Alumno apuñala a su maestra en secundaria de Edomex

México ha recibido desde diciembre casi 90 millones de dosis de diferentes vacunas contra el COVID-19, con las que ha inoculado a un 39.6% de sus habitantes con al menos una aplicación, según un recuento de Reuters.

Los biológicos recibidos de CanSino Biologics suman casi 6.5 millones de unidades y han sido aplicados principalmente entre el personal docente. 

Información de Reuters

Comentarios