CanSino recomienda a México segunda dosis de su vacuna

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La farmacéutica china CanSino Biologics dijo el domingo que informó a las autoridades sanitarias de México que una segunda dosis de su vacuna contra el COVID-19 incrementa sustancialmente los niveles de anticuerpos en personas inoculadas.

Un ejecutivo de CanSino alertó en la semana que los niveles de anticuerpos de su fármaco, de dosis única, habían caído un 30% después de medio año de su aplicación. Sin embargo, una inyección de refuerzo a los seis meses de la primera dosis logró que los anticuerpos se dispararan alrededor de ocho veces.

También te puede interesar:  Presunto feminicida, con largo historial laboral en la UNAM

«Es decir una segunda aplicación de la vacuna CanSino brinda mayor protección a quienes la han recibido, y es segura», dijo la biofarmacéutica el domingo en un comunicado. «Estos resultados han sido entregados a la autoridad sanitaria mexicana (Cofepris)», añadió.

La firma agregó que actualmente se llevan a cabo en el país latinoamericano estudios de Fase III de extensión del protocolo de su vacuna, en el que participan 15,000 voluntarios. No fue posible contactar de inmediato a portavoces de Cofepris en busca de comentarios.

También te puede interesar:  Sismo de 2.4 sacude Coyoacán

México ha recibido desde diciembre casi 90 millones de dosis de diferentes vacunas contra el COVID-19, con las que ha inoculado a un 39.6% de sus habitantes con al menos una aplicación, según un recuento de Reuters.

Los biológicos recibidos de CanSino Biologics suman casi 6.5 millones de unidades y han sido aplicados principalmente entre el personal docente. 

Información de Reuters

Comentarios