Cancillería revela 10 acciones de ayudas a mexicanos en Estados Unidos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer el plan de apoyo a los mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, el cual tiene como eje 10 acciones en beneficio de casi 12 millones de connacionales que viven fuera de nuestro país.

Al detallar que 97 por ciento de los connacionales que viven fuera radican en el vecino país del norte, es decir 11.3 millones, indicó que este sector respalda financieramente los consultados mexicanos, por lo que tienen derecho a exigir resultados y “vamos por una visión centrada en los derechos del migrante”.

En la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller indicó que para el plan de apoyo a los mexicanos se contará con inversión total en embajadas y consulados de más de tres mil millones de pesos para este año, así como con dos mil 163 personas.

También te puede interesar:  Maestra confronta a AMLO por el recorte de becas del Conacyt

«Todo esto lo vamos a hacer con la previsión que tenemos para este año de 3 mil 295 mdp en embajadas y consulados y tendremos 2 mil 163 personas trabajando en este programa».

El plan incluye, entre otras acciones:

  • Ampliar la red de abogados en defensa de los mexicanos.
  • Nuevos mecanismos financieros para participación de migrantes en proyectos del gobierno mexicano.
  • Consulta periódica a la comunidad para conocer sus necesidades y opiniones.
  • Promoción activa de la identidad cultural mexicana en las comunidades de mexicanos.
  • Establecimiento de un mecanismo para reconocer a los mexicanos en Estados Unidos.
  • Modernizar la normatividad de la cancillería con la inclusión de lenguas indígenas y matrimonios igualitarios.

Con información de Notimex

Comentarios