Cancillería revela 10 acciones de ayudas a mexicanos en Estados Unidos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer el plan de apoyo a los mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, el cual tiene como eje 10 acciones en beneficio de casi 12 millones de connacionales que viven fuera de nuestro país.

Al detallar que 97 por ciento de los connacionales que viven fuera radican en el vecino país del norte, es decir 11.3 millones, indicó que este sector respalda financieramente los consultados mexicanos, por lo que tienen derecho a exigir resultados y “vamos por una visión centrada en los derechos del migrante”.

En la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller indicó que para el plan de apoyo a los mexicanos se contará con inversión total en embajadas y consulados de más de tres mil millones de pesos para este año, así como con dos mil 163 personas.

También te puede interesar:  AMLO defiende nombramiento de Bartlett en CFE

«Todo esto lo vamos a hacer con la previsión que tenemos para este año de 3 mil 295 mdp en embajadas y consulados y tendremos 2 mil 163 personas trabajando en este programa».

El plan incluye, entre otras acciones:

  • Ampliar la red de abogados en defensa de los mexicanos.
  • Nuevos mecanismos financieros para participación de migrantes en proyectos del gobierno mexicano.
  • Consulta periódica a la comunidad para conocer sus necesidades y opiniones.
  • Promoción activa de la identidad cultural mexicana en las comunidades de mexicanos.
  • Establecimiento de un mecanismo para reconocer a los mexicanos en Estados Unidos.
  • Modernizar la normatividad de la cancillería con la inclusión de lenguas indígenas y matrimonios igualitarios.

Con información de Notimex

Comentarios