Cancillería revela 10 acciones de ayudas a mexicanos en Estados Unidos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer el plan de apoyo a los mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, el cual tiene como eje 10 acciones en beneficio de casi 12 millones de connacionales que viven fuera de nuestro país.

Al detallar que 97 por ciento de los connacionales que viven fuera radican en el vecino país del norte, es decir 11.3 millones, indicó que este sector respalda financieramente los consultados mexicanos, por lo que tienen derecho a exigir resultados y “vamos por una visión centrada en los derechos del migrante”.

En la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller indicó que para el plan de apoyo a los mexicanos se contará con inversión total en embajadas y consulados de más de tres mil millones de pesos para este año, así como con dos mil 163 personas.

También te puede interesar:  Autódromo Hermanos Rdz se transforma en hospital para atender COVID-19

«Todo esto lo vamos a hacer con la previsión que tenemos para este año de 3 mil 295 mdp en embajadas y consulados y tendremos 2 mil 163 personas trabajando en este programa».

El plan incluye, entre otras acciones:

  • Ampliar la red de abogados en defensa de los mexicanos.
  • Nuevos mecanismos financieros para participación de migrantes en proyectos del gobierno mexicano.
  • Consulta periódica a la comunidad para conocer sus necesidades y opiniones.
  • Promoción activa de la identidad cultural mexicana en las comunidades de mexicanos.
  • Establecimiento de un mecanismo para reconocer a los mexicanos en Estados Unidos.
  • Modernizar la normatividad de la cancillería con la inclusión de lenguas indígenas y matrimonios igualitarios.

Con información de Notimex

Comentarios