Cancillería revela 10 acciones de ayudas a mexicanos en Estados Unidos

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer el plan de apoyo a los mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, el cual tiene como eje 10 acciones en beneficio de casi 12 millones de connacionales que viven fuera de nuestro país.

Al detallar que 97 por ciento de los connacionales que viven fuera radican en el vecino país del norte, es decir 11.3 millones, indicó que este sector respalda financieramente los consultados mexicanos, por lo que tienen derecho a exigir resultados y “vamos por una visión centrada en los derechos del migrante”.

En la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller indicó que para el plan de apoyo a los mexicanos se contará con inversión total en embajadas y consulados de más de tres mil millones de pesos para este año, así como con dos mil 163 personas.

También te puede interesar:  Sheinbaum en el G20: Diplomacia y lucha contra la pobreza global

«Todo esto lo vamos a hacer con la previsión que tenemos para este año de 3 mil 295 mdp en embajadas y consulados y tendremos 2 mil 163 personas trabajando en este programa».

El plan incluye, entre otras acciones:

  • Ampliar la red de abogados en defensa de los mexicanos.
  • Nuevos mecanismos financieros para participación de migrantes en proyectos del gobierno mexicano.
  • Consulta periódica a la comunidad para conocer sus necesidades y opiniones.
  • Promoción activa de la identidad cultural mexicana en las comunidades de mexicanos.
  • Establecimiento de un mecanismo para reconocer a los mexicanos en Estados Unidos.
  • Modernizar la normatividad de la cancillería con la inclusión de lenguas indígenas y matrimonios igualitarios.

Con información de Notimex

Comentarios