Bienestar denuncia distribución de tarjetas falsas de programas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Bienestar presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra el o los responsables de la distribución de tarjetas falsas como parte de un supuesto programa del Gobierno de México para apoyar a la población ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

De acuerdo con la dependencia, el 29 de abril en el estado de Chiapas personal ajeno a la institución entregó tarjetas en un acto de presunto fraude, ya que solicitaron a los posibles beneficiarios un pago de 300 pesos, vía depósito en una tienda de conveniencia.

También te puede interesar:  ¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

La secretaría llamó a la población a denunciar este tipo de actos irregulares, donde se utiliza la imagen institucional de la dependencia para engañar. Además, instruyó a los delegados de Programas Integrales para el Desarrollo a mantenerse atentos para detectar casos de ese tipo y en su oportunidad dar seguimiento ante las autoridades.

Recordó que para acceder a los Programas Integrales del Gobierno de México, las personas sujetas de derechos jamás deben realizar un pago, ni en efectivo ni en depósito.

También te puede interesar:  Se queda sin lugar en Secretaría de Bienestar; lo captaron bebiendo tequila del cuerpo de una mujer

Asimismo, insistió en que los trámites para ser beneficiario de cualquier programa social solo se hacen a través de las visitas a domicilio de los servidores públicos perfectamente identificados, en los módulos de registro oficiales o mediante operativos telefónicos en donde los operadores están debidamente acreditados y pueden ser verificados por los canales institucionales (Línea de Bienestar).

Información de Notimex

Comentarios