Autorizan fase 3 de vacuna COVID-19 en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La farmacéutica estadounidense Janssen, unidad de Johnson & Johnson, fue autorizada a realizar pruebas fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 en México, mientras que Novavax, del mismo país, solicitó hacerlo, informó el martes el canciller Marcelo Ebrard.

La nación acoge en la actualidad tests de la vacuna de la compañía china CanSino Biologics y ha firmado acuerdos con la estadounidense Pfizer y la británica AstraZeneca para recibir millones de dosis de esas firmas cuando dispongan del producto.

«La vacuna presentada por Janssen está autorizada su fase tres en México, y Novavax, de los Estados Unidos, presentó el día 2 de noviembre ante Cofepris (el regulador) su expediente para iniciar fase tres en México», dijo Ebrard en rueda de prensa.

También te puede interesar:  Recibe AMLO solicitud para demostrar "que el pueblo está feliz"

El funcionario detalló que el Gobierno avanza en la cooperación con la estadounidense Moderna y espera los resultados de sus estudios clínicos en la fase 3, y mantiene el interés en poder albergar pruebas, en esa misma etapa, de la vacuna rusa Sputnik en territorio mexicano.

Entre todas las farmacéuticas, la que ha obtenido resultados más exitosos hasta ahora es Pfizer, que el lunes informó que la vacuna experimental que está desarrollando con el socio alemán BioNTech fue más de un 90% efectiva en la prevención del COVID-19.

También te puede interesar:  Curiosidades del último Grito de Independencia de EPN

El Gobierno espera contar en los próximos meses con 126 millones de dosis de vacunas, para casi toda su población, de 130 millones, gracias a los acuerdos con farmacéuticas privadas y su inclusión en el mecanismo COVAX, una alianza multilateral impulsada por la Organización Mundial de la Salud. 

Información de Reuters

Comentarios