Asesinan a periodista mexicana

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Una periodista mexicana fue muerta a tiros tras haber sido objeto de amenazas, dijo el martes el diario en que trabajaba, engrosando la lista de profesionales de la prensa que fallecen por la incesante violencia en México, aún en tiempos de la emergencia del coronavirus.

María Elena Ferral, corresponsal del Diario de Xalapa en la ciudad Papantla, en el oriental estado Veracruz, recibió ocho disparos el lunes por la tarde, al salir de una notaría, y fue trasladada a un hospital, donde falleció por la noche. La fiscalía estatal dijo que investigará a fondo el caso para que no haya impunidad.

También te puede interesar:  La primera foto de Emma Coronel detenida en EU

La organización civil Artículo 19 dijo en su cuenta de Twitter que Ferral había sufrido «agresiones en su contra derivadas de su labor periodística». Según esta asociación de defensa de la libertad de expresión, 131 comunicadores han muerto en ataques en México desde el 2000.

Los criminales parecen ajenos a la inquietud reinante en el país por la propagación del coronavirus, que llevó al gobierno a suspender el lunes toda actividad esencial y pedir el confinamiento de los ciudadanos en sus casas.

También te puede interesar:  Fallece padre de periodista Carlos Marín

Según datos oficiales, el número de homicidios dolosos mensuales en el país se mantiene en cerca de 3,000. En febrero, el último mes del que hay cifras, hubo 2,766 frente a 2,445 del mismo mes del año anterior.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido cuestionado por su estrategia de seguridad, que antepone atajar las causas sociales del fenómeno a los operativos, en medio de un auge de la violencia vinculada al crimen organizado.

Información de Reuters

Comentarios