Aseguradoras reportan 229 usuarios con COVID-19 con reclamos por 80 mdp

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Hasta el momento, el sector asegurador ha recibido reclamaciones del orden de los 80 millones de pesos por pacientes afectados por el coronavirus, informó la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Sofía Belmar Berumen.

A través de una videoconferencia, la nueva dirigente detalló que uno de los retos que tiene el sector en estos momentos es la contingencia sanitaria, ya que los aseguradores deben garantizar la protección y atención de las familias mexicanas.

Precisó que las reclamaciones por indemnizaciones ascienden a 79.6 millones y se han atendido 229 casos. Hasta la fecha, hay un caso que ha significado un reclamo de nueve millones 888 mil pesos por efectos del coronavirus, siendo la cifra más alta hasta el momento solicitada.

Comentó que están en el proceso de dictaminación, pero las aseguradoras cumplirán con sus niveles de servicio de acuerdo con lo estipulado en las políticas en cada compañía.

También te puede interesar:  Mexico suma 42,596 casos de COVID-19

Al señalar que las empresas del sector no están retrasando ningún pago, expresó que a la fecha de los casi 80 millones de pesos, se han pagado el orden de los 10 millones.

Puntualizó que si esas familias no hubieran contando con alguna cobertura, en promedio hubieran desembolsado más de 347 mil pesos por cada uno de los casos.

La también presidenta y directora general de la aseguradora Metlife México dijo que ante pandemia, así como por otras catástrofes tales como los sismos de 2017, el huracán Wilma, entre otros, ha quedado demostrada la solvencia financiera del sector.

“Hoy estamos haciendo frente a esta situación con más tres veces de capital de solvencia que se requiere por ley; esto está garantizando el pleno cumplimiento de todas las obligaciones contractuales con nuestros asegurados”.

Recordó que las inversiones como industria representan 5.27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que ubica al sector como el tercer inversionista institucional más importante del país.

También te puede interesar:  Son 139 hospitales privados en convenio con IMSS

Belmar Berumen ennumeró las cinco prioridades que tendrá durante su gestión al frente de la AMIS para el periodo 2020-2021, donde la primera tiene que ver con el desarrollo de mecanismos de acceso a seguros inclusivos.

El segundo, impulsar la adquisición de seguros catastróficos; evaluar y mejorar los sistemas de salud; protección de las víctimas de accidentes viales y proteger la economía para el retiro.

Recaredo Arias Jiménez, director general de la AMIS, dijo que tras la volatilidad financiera, la baja en las calificaciones del país y los efectos de la pandemia, se revisan las proyecciones del sector para el año, las cuales, dijo, se tendrán entre la segunda semana de mayo y probablemente sean “negativas”.

Con información de Notimex

Comentarios