Alfonso Romo, Enerall y el agua de Yucatán

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Alfonso Romo, jefe de gabinete de Andrés Manuel López Obrador y el fundador de Enerall, ha sido señalado por una investigación periodística como responsable de causar graves daños ecológicos en la selva de Yucatán.

De acuerdo con el trabajo publicado por Connectas, durante la expansión de Enerall se destruyó un cenote, algo que se considera delito federal, pero que a pesar de que se clausuró y se multó a la empresa la Profepa quitó la multa de manera irregular.

También te puede interesar:  Mikel acercará la ciudad a Milpa Alta

Así, Enerall se convirtió en la máxima explotadora de agua subterránea para uso agrícola del Acuífero de Yucatán, area que contiene la reserva de agua dulce más importante del país, cuyo nivel de disponibilidad anual ha bajado casi 50% en la última década.

También te puede interesar:  Gamboa Patrón admite su error por aterrizar en área protegida de Yucatán

Enerall consiguió acaparar casi 15,000 hectáreas de terreno y decenas de concesiones para ocupar hasta 16.8 millones de m3 de agua cada año.

Además, para hacer fértil la tierra Enerall insertó microorganismos en sus terrenos. “Lo que la naturaleza hace en 200 años, nosotros lo hacemos en uno”, dijo Romo.

Comentarios