Venezuela en tercer día de parálisis y angustia por apagón

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Venezuela sigue paralizada este miércoles por un apagón que ha detenido la actividad del país petrolero y se ha sumado en la desesperación a sus habitantes, sin solución a la vista.

«Este caos que se vive, sales y no sabes ni siquiera si llegas a tu casa, si consigues para comer, y ahora la luz y el agua, nada, estamos viviendo lo más desagradable que se ha podido vivir en Venezuela«, se lamentó Mildred Tejeras, una ama de casa de 48 años.

El país petrolero de 30 millones de habitantes volvió a quedar a oscuras el lunes a las 13H22 (17H22 GMT) muy pocos días después de la peor falla eléctrica de su historia, que se inició el 7 de marzo y duró casi una semana.

También te puede interesar:  Muere Georg Ratzinger, hermano del papa emérito Benedicto XVI

La falla volvió a colapsar el suministro de agua, el transporte de metro, las redes de telefonía e internet y la banca electrónica, vital ante la falta de efectivo que genera la voraz hiperinflación.

«La mercancía se daña, no hay agua, el transporte casi no funciona, no hay comunicación, yo no sé lo que pasa con mi familia, la inseguridad se agrava», fustigó Néstor Carreño, encargado de una pizzería que debió cerrar.

Además de la capital, el corte afecta a 21 de los 23 estados, según reportes de usuarios en redes sociales. El gobierno socialista no suele dar informes del impacto de este tipo de emergencias.

También te puede interesar:  Maduro 'promete' "garantías totales" en elecciones de 2024

El masivo apagón de una semana hace 20 días afectó con dureza a los hospitales, ya castigados por la falta de insumos y medicinas. Según ONGs, una decena de pacientes murieron a raíz de los cortes.

El apagón se ha convertido en el último frente de batalla entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, liderada por el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de 50 países. Maduro dice que se trata de un «ataque terrorista» de la oposición amparada por Estados Unidos. Guaidó argumenta que no es más que la última prueba de la ineficacia y corrupción del gobierno.

Con información de AFP

Comentarios