Talibanes prometen reabrir escuelas femeninas de Afganistán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Hace un mes, los talibanes abrieron los colegios de Afganistán, pero excluyeron a las niñas de secundaria; sin embargo, este lunes prometieron que reabrirán los centros femeninos de estudio, en el marco de las advertencias de manifestaciones por parte de activistas.

Se estima que cerca de 1.1 millones de niñas afganas se han visto privadas desde el pasado 18 de septiembre del acceso a la educación. De acuerdo una declaración citada por Efe, el portavoz talibán, Bilal Karimi, sostuvo que sus «esfuerzos están centrados en reabrir pronto las escuelas de niñas para que el proceso educativo vuelva a la normalidad», por lo que se estaría trabajando en el diseño de un sistema para garantizar la seguridad de las niñas en las escuelas, respetando los valores y principios del islam y del pueblo afgano.

También te puede interesar:  Entrenadora rescata a nadadora desmayada en Mundial de Natación

En el pasado régimen talibán del país, entre 1996 y 2001, pese a las continuas promesas de medidas temporales, las niñas tuvieron prohibida la asistencia al colegio.

Con información de EFE

Comentarios