Ucrania intensifica ofensiva con apoyo occidental: ¿Hacia dónde se dirige el conflicto?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La guerra en Ucrania ha escalado a un nivel sin precedentes tras el uso de misiles británicos Storm Shadow y la entrega de minas antipersona por parte de Estados Unidos. Estas acciones, según analistas, marcan un giro significativo en la dinámica del conflicto, mientras el Kremlin advierte de represalias severas contra los países de la OTAN implicados en el suministro de armas de largo alcance.

Misiles británicos en el escenario bélico

Por primera vez, Ucrania lanzó los misiles de crucero Storm Shadow contra objetivos militares en Kursk, Rusia. Aunque las cifras exactas varían entre “una andanada” y 14 misiles, la comunidad internacional observa con preocupación el alcance de estas operaciones. A esto se suma el uso de los misiles Scalp, la versión francesa de los Storm Shadow, intensificando la capacidad ofensiva de Ucrania.

También te puede interesar:  Donald Trump amenaza: "Si México no está dispuesto a pagar el muro, será mejor cancelar la reunión"

La respuesta rusa no se hizo esperar. Serguei Naryshkin, director de inteligencia exterior, advirtió que los países que participan en estos ataques no quedarán impunes, una declaración que refuerza la tensión global en torno al conflicto.

Estados Unidos levanta restricciones: minas antipersona en el conflicto

En una decisión controvertida, Estados Unidos autorizó el envío de minas antipersona al ejército ucraniano, pese a que Ucrania firmó el Tratado de Ottawa que prohíbe su uso. El Kremlin calificó la medida como una estrategia para prolongar la guerra, mientras Washington asegura que las minas serán “no persistentes” y contarán con mecanismos de autodestrucción para minimizar daños a la población civil.

Esta acción refuerza la postura de Estados Unidos de apoyar a Ucrania, incluso a costa de decisiones polémicas en el plano internacional. Sin embargo, plantea serias interrogantes sobre los límites éticos y legales de este tipo de asistencia.

También te puede interesar:  Biden aplica medidas para regular armas de fuego

Un conflicto con consecuencias globales

El contexto actual evidencia un punto crítico: el aumento en la asistencia militar de los aliados occidentales a Ucrania podría prolongar la guerra, como lo advierte el Kremlin. Mientras tanto, las amenazas de represalias rusas incrementan el riesgo de que este conflicto traspase fronteras, con consecuencias impredecibles para la seguridad global.

La guerra en Ucrania no solo afecta a las naciones directamente involucradas; su impacto resuena en el ámbito geopolítico, económico y humanitario. El desenlace dependerá, en gran medida, de las decisiones que tomen los líderes internacionales en las próximas semanas.

Comentarios