NASA recibe primera radioseñal de una luna de Júpiter

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que ha detectado por primera vez una señal de radio proveniente de Ganímedes, una de las 69 lunas de Júpiter.

Al parecer, esta «emisión de radio decamétrica», más conocida en la Tierra como Wi-Fi, fue recogida por la sonda ‘Juno’ durante su viaje por la región polar de Júpiter. De acuerdo con Patrick Wiggins, integrante de la NASA, esta manifestación no tiene origen alienígena, y que se trata de «una función natural».

Pese a que esta señal ha sido la primera recibida de Ganímedes, las emisiones de radio de Júpiter se descubrieron en 1955.

Así, Juno «observará los campos magnéticos y de gravedad de Júpiter, la dinámica y composición atmosférica y la evolución.

Comentarios