NASA recibe primera radioseñal de una luna de Júpiter

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que ha detectado por primera vez una señal de radio proveniente de Ganímedes, una de las 69 lunas de Júpiter.

Al parecer, esta «emisión de radio decamétrica», más conocida en la Tierra como Wi-Fi, fue recogida por la sonda ‘Juno’ durante su viaje por la región polar de Júpiter. De acuerdo con Patrick Wiggins, integrante de la NASA, esta manifestación no tiene origen alienígena, y que se trata de «una función natural».

Pese a que esta señal ha sido la primera recibida de Ganímedes, las emisiones de radio de Júpiter se descubrieron en 1955.

Así, Juno «observará los campos magnéticos y de gravedad de Júpiter, la dinámica y composición atmosférica y la evolución.

Comentarios