Mujeres, las más afectadas en trabajo durante pandemia: OIT

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Las mujeres se han visto más afectadas que los hombres por la pérdida de empleos en todo el mundo debido a la pandemia de COVID-19, y es probable que solo el empleo de los hombres se recupere este año a los niveles del 2019, dijo el lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las mujeres han estado en mayor riesgo de despidos o reducción de horas de trabajo durante períodos de restricciones económicas y sociales para controlar los contagios, especialmente en sectores como el alojamiento, los servicios alimentarios y la manufactura, dijo la agencia de la ONU.

Muchas mujeres no solo han experimentado una gran pérdida de ingresos, sino que también continúan soportando la peor parte del trabajo de cuidados no remunerado.

También te puede interesar:  Infectan a mujer la primera dosis prueba de vacuna contra coronavirus

«Aunque el crecimiento del empleo proyectado en 2021 para las mujeres supera al de los hombres, será, no obstante, insuficiente para que las mujeres vuelvan a los niveles de empleo previos a la pandemia», dijo la OIT en un informe.

A nivel mundial, entre 2019 y 2020, el 4,2% del empleo de las mujeres se eliminó como resultado de la pandemia, lo que representa una caída de 54 millones de puestos de trabajo, en comparación con el 3% del empleo de los hombres o 60 millones de puestos de trabajo, dijo.

También te puede interesar:  "El coronavirus no existe, es la gran mentira de los Gobiernos": Miguel Bosé

Se prevé que el número de mujeres empleadas en 2021 sea 13 millones menos que en el 2019, mientras que se proyecta que el número de hombres empleados sea aproximadamente el mismo que en 2019. «Solo el 43,2% de las mujeres en edad de trabajar del mundo estarán empleadas en 2021, en comparación con el 68,6% de los hombres en edad de trabajar», dijo la OIT.

América tuvo la mayor caída regional en el empleo de mujeres debido a la pandemia, con un 9,4%, y las perspectivas siguen siendo sombrías para las mujeres en la región, dijo.

Información de Reuters

Comentarios