Mujeres, las más afectadas en trabajo durante pandemia: OIT

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las mujeres se han visto más afectadas que los hombres por la pérdida de empleos en todo el mundo debido a la pandemia de COVID-19, y es probable que solo el empleo de los hombres se recupere este año a los niveles del 2019, dijo el lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las mujeres han estado en mayor riesgo de despidos o reducción de horas de trabajo durante períodos de restricciones económicas y sociales para controlar los contagios, especialmente en sectores como el alojamiento, los servicios alimentarios y la manufactura, dijo la agencia de la ONU.

Muchas mujeres no solo han experimentado una gran pérdida de ingresos, sino que también continúan soportando la peor parte del trabajo de cuidados no remunerado.

También te puede interesar:  La Vanguardia abandona X por falta de moderación y desinformación

«Aunque el crecimiento del empleo proyectado en 2021 para las mujeres supera al de los hombres, será, no obstante, insuficiente para que las mujeres vuelvan a los niveles de empleo previos a la pandemia», dijo la OIT en un informe.

A nivel mundial, entre 2019 y 2020, el 4,2% del empleo de las mujeres se eliminó como resultado de la pandemia, lo que representa una caída de 54 millones de puestos de trabajo, en comparación con el 3% del empleo de los hombres o 60 millones de puestos de trabajo, dijo.

También te puede interesar:  Arrestan a Jane Fonda cuando protestaba frente al Capitolio

Se prevé que el número de mujeres empleadas en 2021 sea 13 millones menos que en el 2019, mientras que se proyecta que el número de hombres empleados sea aproximadamente el mismo que en 2019. «Solo el 43,2% de las mujeres en edad de trabajar del mundo estarán empleadas en 2021, en comparación con el 68,6% de los hombres en edad de trabajar», dijo la OIT.

América tuvo la mayor caída regional en el empleo de mujeres debido a la pandemia, con un 9,4%, y las perspectivas siguen siendo sombrías para las mujeres en la región, dijo.

Información de Reuters

Comentarios