México y el mundo viven una crisis de agua

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el marco del Día Mundial del Agua, un nuevo informe de la situación del agua en México, titulado «El Agua en México, Actores, sectores y paradigmas», revela cifras preocupantes que evidencian una profunda crisis hídrica en el país.

Según el reporte, alrededor de 12 millones de personas carecen de acceso a agua potable en México, mientras que las sequías se han intensificado durante la última década y la sobreexplotación de los acuíferos se ha incrementado en un 15%. Además, 102 de los 653 acuíferos del país se encuentran sobreexplotados y un alarmante 46% del vital líquido se pierde por fugas en las redes de abastecimiento.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Por si fuera poco, el 80% de los cuerpos de agua del país presenta algún tipo de contaminación por descargas industriales, lo que representa un serio riesgo para la salud de la población. La pobre calidad del agua en la mayoría de las cuencas ha llevado a México a ser el país número uno en consumo de agua embotellada del mundo.

Además, se ha descubierto que 102 de los 653 acuíferos en México están sobreexplotados y el 46% del agua se pierde debido a fugas en las redes de abastecimiento. Asimismo, el 80% de los cuerpos de agua del país presenta algún tipo de contaminación por descargas industriales. Es sorprendente que, en contraste, solo el 1% de cada 100 litros de agua de lluvia se utiliza en actividades de consumo debido a la baja calidad del agua en la mayoría de las cuencas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

La realidad es que la democratización del agua es un tema pendiente en las agendas internacionales, además del cuidado de este vital líquido. La esperanza tanto de los activistas medio ambientales, como debería ser nuestra también, es de que los gobiernos entiendan que estamos al final de la partida y de no cuidarnos, nuestra existencia misma no será algo seguro.

Comentarios