Lo que sabemos del nuevo brote bacteriano en China

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras la aparición de la COVID-19, miles de personas han dado positivo, al noroeste de China, a una enfermedad bacteriana conocida como brucelosis.

¿Qué pasó?

La Comisión de Salud de Lanzhou, capital de la provincia de Gansu, informó que al menos 3,245 personas contrajeron brucelosis, enfermedad causada por el contacto con ganado que porta la bacteria brucella.

Otras 1,401 personas dieron positivo a la prueba preliminar. Hasta el momento, no se han reportado muertes y en total, se han examinado a 21,847 personas.

También te puede interesar:  Condenan a "El Chapo" Guzmán a cadena perpetua

¿Cómo pasó?

El brote fue causado tras una fuga en la fábrica de productos farmacéuticos biológicos de Zhongmu Lanzhou, entre finales de julio y finales de agosto del año pasado.

La fabrica utilizó desinfectantes vencidos, mientras producía vacunas de Brucella para uso animal, lo que originó que las bacterias no se destruyeran.

¿Qué sabemos de esta enfermedad?

También es conocida como fiebre de Malta o fiebre mediterránea, entre sus síntomas están la presencia de dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre y fatiga, escalofríos, sudores, pérdida de apetito, dolor articular, muscular y de espalda, diarrea e inflamación de los ganglios.

También te puede interesar:  ¿Quién va ganando las elecciones de Estados Unidos?

Además, la artritis o hinchazón en algunos órganos, son síntomas que se pueden volver crónicos, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Sobre el contagio, los CDC afirmar que el contagio se puede dar si las personas comen alimentos contaminados o incluso respiran la bacteria.​

Con información de Milenio

Comentarios