Jueza establece fecha de juicio de Donald Trump para mayo de 2024

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este viernes, una jueza federal ordenó que el juicio contra el expresidente Donald Trump, por el caso de documentos clasificados presentados por el fiscal especial Jack Smith, comience a mediados de mayo de 2024.

La jueza federal de distrito Aileen Cannon estableció que el juicio tendrá una duración de dos semanas y comenzará el 20 de mayo. Esta decisión resulta significativa, ya que si se mantiene el cronograma, el juicio se llevaría a cabo durante la carrera por la Casa Blanca en 2024, en medio de las primarias presidenciales del Partido Republicano. Es importante señalar que Trump y su equipo legal buscaban posponer el juicio hasta después de las elecciones generales de noviembre de 2024.

Por otro lado, la orden de Cannon también implica que el caso avanzará a una velocidad más lenta de la que el equipo de Smith proponía, ya que estos buscaban un cronograma acelerado que iniciara la prueba a mediados de diciembre de este año. Ello habría llevado a un resumen de la prueba antes del inicio de las votaciones primarias en las elecciones de 2024, donde Trump se encuentra entre los principales candidatos republicanos.

También te puede interesar:  Trump y Clinton, rumbo a su tercer debate

La mayoría de las primarias estatales concluirán a mediados de mayo, y este proceso de candidatura, aunque se define principalmente en ese mes, puede prolongarse hasta principios del verano, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

En junio de 2023, Trump fue acusado junto a su asesor Walt Nauta, por retener ilegalmente información de defensa nacional y por conducta obstructiva. Ambos se declararon inocentes.

También te puede interesar:  Sube a mil 203 cifra de muertos por sismo y tsunami en Indonesia

La jueza Cannon justificó el período de juicio extendido debido a la cantidad de evidencia «voluminosa» que los fiscales están entregando a la defensa, así como las complejidades del material clasificado que se encuentra en el centro del caso, que dará lugar a una amplia serie de cuestiones legales y fácticas.

Cabe mencionar que Trump enfrenta otros casos legales que podrían afectar su calendario de procedimientos, incluyendo una demanda civil en Nueva York y una demanda por difamación.

Con esta nueva orden, el proceso judicial continúa y se espera que se resuelvan los asuntos previos al juicio a lo largo del próximo año, mientras Trump se enfrenta a diversas acusaciones en diferentes frentes legales.

Comentarios