Jueza establece fecha de juicio de Donald Trump para mayo de 2024

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Este viernes, una jueza federal ordenó que el juicio contra el expresidente Donald Trump, por el caso de documentos clasificados presentados por el fiscal especial Jack Smith, comience a mediados de mayo de 2024.

La jueza federal de distrito Aileen Cannon estableció que el juicio tendrá una duración de dos semanas y comenzará el 20 de mayo. Esta decisión resulta significativa, ya que si se mantiene el cronograma, el juicio se llevaría a cabo durante la carrera por la Casa Blanca en 2024, en medio de las primarias presidenciales del Partido Republicano. Es importante señalar que Trump y su equipo legal buscaban posponer el juicio hasta después de las elecciones generales de noviembre de 2024.

Por otro lado, la orden de Cannon también implica que el caso avanzará a una velocidad más lenta de la que el equipo de Smith proponía, ya que estos buscaban un cronograma acelerado que iniciara la prueba a mediados de diciembre de este año. Ello habría llevado a un resumen de la prueba antes del inicio de las votaciones primarias en las elecciones de 2024, donde Trump se encuentra entre los principales candidatos republicanos.

También te puede interesar:  Cae envió de remesas después de un año

La mayoría de las primarias estatales concluirán a mediados de mayo, y este proceso de candidatura, aunque se define principalmente en ese mes, puede prolongarse hasta principios del verano, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

En junio de 2023, Trump fue acusado junto a su asesor Walt Nauta, por retener ilegalmente información de defensa nacional y por conducta obstructiva. Ambos se declararon inocentes.

También te puede interesar:  Ofrecen más de un millón de pesos de recompensa por este mexicano

La jueza Cannon justificó el período de juicio extendido debido a la cantidad de evidencia «voluminosa» que los fiscales están entregando a la defensa, así como las complejidades del material clasificado que se encuentra en el centro del caso, que dará lugar a una amplia serie de cuestiones legales y fácticas.

Cabe mencionar que Trump enfrenta otros casos legales que podrían afectar su calendario de procedimientos, incluyendo una demanda civil en Nueva York y una demanda por difamación.

Con esta nueva orden, el proceso judicial continúa y se espera que se resuelvan los asuntos previos al juicio a lo largo del próximo año, mientras Trump se enfrenta a diversas acusaciones en diferentes frentes legales.

Comentarios