Jueza establece fecha de juicio de Donald Trump para mayo de 2024

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este viernes, una jueza federal ordenó que el juicio contra el expresidente Donald Trump, por el caso de documentos clasificados presentados por el fiscal especial Jack Smith, comience a mediados de mayo de 2024.

La jueza federal de distrito Aileen Cannon estableció que el juicio tendrá una duración de dos semanas y comenzará el 20 de mayo. Esta decisión resulta significativa, ya que si se mantiene el cronograma, el juicio se llevaría a cabo durante la carrera por la Casa Blanca en 2024, en medio de las primarias presidenciales del Partido Republicano. Es importante señalar que Trump y su equipo legal buscaban posponer el juicio hasta después de las elecciones generales de noviembre de 2024.

Por otro lado, la orden de Cannon también implica que el caso avanzará a una velocidad más lenta de la que el equipo de Smith proponía, ya que estos buscaban un cronograma acelerado que iniciara la prueba a mediados de diciembre de este año. Ello habría llevado a un resumen de la prueba antes del inicio de las votaciones primarias en las elecciones de 2024, donde Trump se encuentra entre los principales candidatos republicanos.

También te puede interesar:  Europa impone nuevas restricciones por aumento de casos de coronavirus

La mayoría de las primarias estatales concluirán a mediados de mayo, y este proceso de candidatura, aunque se define principalmente en ese mes, puede prolongarse hasta principios del verano, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

En junio de 2023, Trump fue acusado junto a su asesor Walt Nauta, por retener ilegalmente información de defensa nacional y por conducta obstructiva. Ambos se declararon inocentes.

También te puede interesar:  Con estampillas pintan un ‘Barack Obama’

La jueza Cannon justificó el período de juicio extendido debido a la cantidad de evidencia «voluminosa» que los fiscales están entregando a la defensa, así como las complejidades del material clasificado que se encuentra en el centro del caso, que dará lugar a una amplia serie de cuestiones legales y fácticas.

Cabe mencionar que Trump enfrenta otros casos legales que podrían afectar su calendario de procedimientos, incluyendo una demanda civil en Nueva York y una demanda por difamación.

Con esta nueva orden, el proceso judicial continúa y se espera que se resuelvan los asuntos previos al juicio a lo largo del próximo año, mientras Trump se enfrenta a diversas acusaciones en diferentes frentes legales.

Comentarios