Javier Milei, precandidato de La Libertad Avanza, encabeza resultados en elecciones primarias de Argentina

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En un giro sorprendente en las elecciones primarias de Argentina, los primeros datos del escrutinio provisorio revelan que Javier Milei, el precandidato presidencial del partido ultraderechista La Libertad Avanza, se perfila como el más votado individualmente y su fuerza podría ocupar el primer lugar.

Con el 61% de las mesas escrutadas, el postulante de La Libertad Avanza ha obtenido el 32.5% de los votos. El frente Juntos por el Cambio se encuentra en segundo lugar con un 27.5%, mientras que Unión por la Patria alcanza un 25.5%. Patricia Bullrich, exministra de Seguridad, salió victoriosa en la interna, superando a Horacio Rodríguez Larreta. Por otro lado, la interna oficialista vio a Sergio Massa aventajando a Juan Grabois, aunque con una cosecha que ha dejado al gobierno en estado de sorpresa.

La interna de Juntos por el Cambio se centró en Bullrich y Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad se alzó como la ganadora. Unión por la Patria, en tercer lugar, podría mejorar su posición a medida que se agilice el conteo en la provincia de Buenos Aires.

También te puede interesar:  Argentina hace ley proyecto que legaliza el aborto

En medio de una crisis económica marcada por una inflación del 115% interanual y un aumento de la pobreza al 40%, el discurso de Milei contra la «casta política» ha capturado el descontento público. Ahora, competirá en las elecciones presidenciales contra Bullrich (centro-derecha) y Massa (peronismo).

El búnker de Javier Milei en el Hotel Libertador, en el centro de Buenos Aires, se llenó de entusiasmo y alegría. Victoria Villaruel, precandidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, habló de un «momento histórico» y solicitó al gobierno publicar los resultados de las elecciones primarias. Acompañada por otros candidatos del partido, la celebración se hizo eco del éxito.

Estos resultados no solo confirman la habilidad de Milei para traducir su intención de voto en las encuestas en votos reales, sino también cuestionan los resultados modestos obtenidos por otros representantes del partido en elecciones provinciales.

La tendencia de Milei, un economista de 52 años, se centra en su agresivo discurso contra la «casta política». Los comicios para reemplazar al actual presidente, Alberto Fernández, están programados para el 22 de octubre, con un posible balotaje el 19 de noviembre.

También te puede interesar:  El doble de 'Luis Mi' que afirmó haberlo reemplazado en un show

En las elecciones legislativas de 2021, el partido La Libertad Avanza de Milei se ubicó como la tercera fuerza más votada en la ciudad de Buenos Aires, con el 17% de los votos.

Milei refleja el desencanto que muchos votantes sienten hacia los partidos políticos, opinó Juan Negri, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Torcuato di Tella. La ascensión de Milei se da en un contexto donde muchos han virado hacia una derecha más radical después del fracaso del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Milei, en su primer mensaje tras el triunfo, convocó a los argentinos a «poner fin a toda la casta política» y reafirmó su compromiso con un cambio genuino en Argentina.

 

Comentarios