Inflación en Venezuela alcanzará el 1.000.000% a finales de año: FMI

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Como un flagelo que no le da respiro a su ya golpeada economía, la inflación en Venezuela alcanzará el 1.000.000% a finales de este año, según lo revelaron las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicadas este lunes.

Tan grave es la situación del país latinoamericano, que la entidad la comparó con lo que vivió Alemania en 1923, durante su periodo de hiperinflación después de la Primera Guerra Mundial.

También te puede interesar:  Venezuela acusa a México de bloquear su acceso a alimentos

La cifra del nuevo pronóstico del FMI es abismalmente mayor a la de hace apenas tres meses, cuando proyectó que la inflación venezolana subiría en un 13.864%. Estamos hablando de dos dígitos más en el número.

“Prevemos que el gobierno seguirá registrando grandes déficits fiscales, financiados exclusivamente con la expansión de la base monetaria, lo cual seguirá alimentando la aceleración de la inflación a medida que la demanda de dinero siga desplomándose”, advirtió el FMI en su último reporte.

También te puede interesar:  ¡Estremecedor! Captan el momento en que leona ataca a niña de 4 años

En este contexto, también el PIB caerá en un 18% durante 2018: es el tercer año consecutivo en que este indicador disminuye en dos dígitos, en parte gracias a la reducción “significativa” de producción de petróleo, de acuerdo al FMI.

Ahora, las condiciones que padece Venezuela no serán ajenas a los países vecinos. El organismo internacional sostuvo que los grandes flujos de migración –generados, entre otras circunstancias por el colapso de la actividad económica, la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicinas– “intensificarán los efectos de contagio a países vecinos”.

También te puede interesar:  Muere el humorista argentino Quino, padre de Mafalda

De hecho, Colombia reportó la semana pasada que a su territorio llegaron 50.000 venezolanos en menos de un mes, consolidando un total de 870.093.

Con información de CNN En Español

También te puede interesar:  Reportan asesinato de Ayman al-Zawahiri, líder de al-Qaeda
Comentarios