Escasez de drogas en el mundo, por COVID-19: ONU

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Debido al cierre de fronteras para viajes no esenciales por la pandemia de COVID-19, grupos del crimen organizado diversificaron el trasiego, ya que la escasez aumentó el precio de las sustancias ilícitas. Así, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) indicó en su Informe sobre las tendencias del mercado de drogas durante la pandemia, que el mercado minorista ha reportado escasez en varios países, que consumen en entornos recreativos como la marihuana o la cocaína.

De las cinco drogas cuyos decomisos reporta mensualmente la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, cuatro registraron un aumento, mientras que la heroína tuvo una disminución de 25.71% de octubre de 2019 a julio de 2020, en comparación con el mismo periodo de octubre de 2018 a junio de 2020.

El reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indica una baja histórica en el aseguramiento de la heroína, pues entre octubre de 2019 y julio de 2020 se aseguraron 131 kilogramos en la frontera de México con Estados Unidos, mientras durante el periodo anterior de 2018-2019, el decomiso alcanzó 176.4 kilogramos.

También te puede interesar:  Número de consumidores de drogas aumentó 23% en la última década

La droga con mayor aumento en la cantidad de decomisos fue la cocaína al pasar de 730 kilogramos a mil 46 entre 2019 y 2020; el mes de junio de 2020 fue el que mayor cantidad de incautaciones registró con 172.3 kilogramos.

Por su parte, el decomiso de mariguana aumentó 21.23%, al pasar de 10 mil 16 a 12 mil 139 kilogramos y, el mes en el que fue incautada mayor cantidad de este enervante fue julio pasado al aumentar de 444.4 kilogramos en 2019 a 2 mil 666.6 kilogramos en julio del 2020.


Información de Milenio

Comentarios