Escasez de drogas en el mundo, por COVID-19: ONU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Debido al cierre de fronteras para viajes no esenciales por la pandemia de COVID-19, grupos del crimen organizado diversificaron el trasiego, ya que la escasez aumentó el precio de las sustancias ilícitas. Así, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) indicó en su Informe sobre las tendencias del mercado de drogas durante la pandemia, que el mercado minorista ha reportado escasez en varios países, que consumen en entornos recreativos como la marihuana o la cocaína.

De las cinco drogas cuyos decomisos reporta mensualmente la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, cuatro registraron un aumento, mientras que la heroína tuvo una disminución de 25.71% de octubre de 2019 a julio de 2020, en comparación con el mismo periodo de octubre de 2018 a junio de 2020.

El reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indica una baja histórica en el aseguramiento de la heroína, pues entre octubre de 2019 y julio de 2020 se aseguraron 131 kilogramos en la frontera de México con Estados Unidos, mientras durante el periodo anterior de 2018-2019, el decomiso alcanzó 176.4 kilogramos.

También te puede interesar:  Fin de la huelga de guionistas en Hollywood: Un respiro para la industria

La droga con mayor aumento en la cantidad de decomisos fue la cocaína al pasar de 730 kilogramos a mil 46 entre 2019 y 2020; el mes de junio de 2020 fue el que mayor cantidad de incautaciones registró con 172.3 kilogramos.

Por su parte, el decomiso de mariguana aumentó 21.23%, al pasar de 10 mil 16 a 12 mil 139 kilogramos y, el mes en el que fue incautada mayor cantidad de este enervante fue julio pasado al aumentar de 444.4 kilogramos en 2019 a 2 mil 666.6 kilogramos en julio del 2020.


Información de Milenio

Comentarios