Escasez de drogas en el mundo, por COVID-19: ONU

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Debido al cierre de fronteras para viajes no esenciales por la pandemia de COVID-19, grupos del crimen organizado diversificaron el trasiego, ya que la escasez aumentó el precio de las sustancias ilícitas. Así, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) indicó en su Informe sobre las tendencias del mercado de drogas durante la pandemia, que el mercado minorista ha reportado escasez en varios países, que consumen en entornos recreativos como la marihuana o la cocaína.

De las cinco drogas cuyos decomisos reporta mensualmente la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, cuatro registraron un aumento, mientras que la heroína tuvo una disminución de 25.71% de octubre de 2019 a julio de 2020, en comparación con el mismo periodo de octubre de 2018 a junio de 2020.

El reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indica una baja histórica en el aseguramiento de la heroína, pues entre octubre de 2019 y julio de 2020 se aseguraron 131 kilogramos en la frontera de México con Estados Unidos, mientras durante el periodo anterior de 2018-2019, el decomiso alcanzó 176.4 kilogramos.

También te puede interesar:  Registran primer paciente reinfectado de COVID-19

La droga con mayor aumento en la cantidad de decomisos fue la cocaína al pasar de 730 kilogramos a mil 46 entre 2019 y 2020; el mes de junio de 2020 fue el que mayor cantidad de incautaciones registró con 172.3 kilogramos.

Por su parte, el decomiso de mariguana aumentó 21.23%, al pasar de 10 mil 16 a 12 mil 139 kilogramos y, el mes en el que fue incautada mayor cantidad de este enervante fue julio pasado al aumentar de 444.4 kilogramos en 2019 a 2 mil 666.6 kilogramos en julio del 2020.


Información de Milenio

Comentarios