Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes.

El mundo observa con creciente tensión el conflicto militar entre Israel e Irán, luego de que el gobierno israelí lanzara una serie de ataques aéreos dirigidos a instalaciones nucleares y objetivos militares iraníes el pasado 12 de junio. El saldo inicial: al menos 70 muertos y más de 300 heridos, incluidos altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y científicos del programa nuclear iraní.

El ataque, denominado Operación León Ascendente, fue presentado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como una acción preventiva para frenar el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán.

“No permitiremos que una dictadura brutal obtenga armas que amenacen la existencia de Israel”, declaró Netanyahu.

🔥 Una historia de tensión prolongada
El conflicto entre ambas naciones no es nuevo. Durante décadas, Israel e Irán han sostenido una relación marcada por ciberataques, sabotajes, asesinatos y operaciones militares encubiertas.

También te puede interesar:  Presidente de Israel se disculpa con México por tweet de Netanyahu

En 2010, el virus informático Stuxnet, atribuido a Israel y Estados Unidos, saboteó miles de centrifugadoras nucleares en Irán.

En 2020, el científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh fue asesinado cerca de Teherán, en un ataque que se vinculó a inteligencia israelí.

Desde 2023, tras el ataque de Hamas a Israel —que dejó 1,200 muertos— el conflicto se intensificó con el apoyo declarado de Irán a grupos como Hamas y Hezbolá.

🚀 La escalada: ataques, represalias y amenazas nucleares
El 1 de abril de 2025, Israel destruyó el consulado iraní en Damasco. En respuesta, Irán lanzó más de 300 drones y misiles contra territorio israelí. La confrontación escaló este 12 de junio con el ataque israelí a Teherán y otras zonas estratégicas, incluida la planta nuclear subterránea de Fordó.

Irán respondió este 13 de junio con un bombardeo masivo sobre Tel Aviv, alcanzando al menos siete sitios en la zona de Gush Dan, de acuerdo con servicios de emergencia israelíes.

También te puede interesar:  Hamás anuncia asesinato de su líder

Además, Hossein Salami, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, fue confirmado entre los fallecidos por Israel.

🌍 Alerta internacional: vuelos cancelados y llamados a la calma
Diversos países han cancelado vuelos internacionales desde y hacia Irán. La Embajada de México en Teherán informó que se mantiene alerta para asistir a ciudadanos mexicanos en la región.

Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Irán retomar el diálogo nuclear y exhortó a Israel a moderar su ofensiva, advirtiendo que el conflicto “puede empeorar las cosas”.

¿Un conflicto nuclear?
Ambas naciones poseen capacidades militares significativas, incluyendo tecnología nuclear. La comunidad internacional, liderada por Naciones Unidas y la Unión Europea, ha expresado su preocupación por el riesgo de un conflicto de escala global.

“Israel tendrá un castigo severo”, sentenció Alí Jameneí, líder supremo de Irán, dejando claro que el ciclo de violencia está lejos de terminar.

Comentarios