Emergencia en Italia: Las fotografías que muestran las devastadoras inundaciones en Venecia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno de Italia decretó hoy el estado de emergencia en la ciudad de Venecia (noreste del país), tras las graves inundaciones de los últimos días, y aprobó una inversión de veinte millones de euros como primera ayuda a los damnificados por el agua.

El Consejo de Ministros se reunió para afrontar la situación que se vive en Venecia, en pleno temporal, y se aprobó la primera fase de indemnizaciones con las que hacer frente a las situaciones más urgentes, para lo que se desembolsarán 20 millones de euros.

También te puede interesar:  Renuncia primer ministro italiano

“Hemos decidido el estado de emergencia en Venecia e invertido 20 millones en un primer fondo para las intervenciones más urgentes en apoyo de la ciudad y de la población”, anunció en sus redes sociales el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien hoy visitó el lugar.

Asimismo avanzó que ya se está trabajando en un plan que estipule las indemnizaciones y para refinanciar la ley especial de 1973 que se encarga de proteger Venecia y sus aledaños.

También te puede interesar:  Aumenta a 11 la cifra de fallecimientos por inundaciones en Luisiana

Por la mañana Conte concretó que se ofrecerán 5.000 euros a cada residente damnificado y hasta 20.000 euros a los dueños de tiendas.

La ciudad de los canales, Patrimonio de la Humanidad, se inundó en la noche entre el 12 y 13 de noviembre por un aumento de la marea de 187 centímetros, el nivel más alto desde que en 1966 se alcanzaran los 194 centímetros, y se registró una víctima mortal.

El Consejo de Ministros del Gobierno italiano, que se celebra este jueves, aprobará el estado de emergencia en Venecia, tras sus mayores inundaciones desde 1966. 
En la imagen, la gente camina por una pasarela improvisada sobre la inundada plaza de San Marcos, en Venecia.
Este jueves se han vuelto a alcanzar los 120 centímetros, por lo que lugares emblemáticos como la plaza de San Marcos se inundaron de nuevo.
Una pareja de recién casados ​​camina por una plaza inundada el 14 de noviembre en Venecia.
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte (a la izquierda), examina en una barca los daños tras las inundaciones en Venecia
Las personas se sientan en sillas en la inundada Plaza de San Marcos durante un período de temporada alta en Venecia, Italia, 14 de noviembre.
Vista de Venecia desde el puente de Rialto, tras la peor inundación de la ciudad desde 1966
La plaza de San Marcos inundada tras la marea alta conocida como ‘acqua alta’, en Venecia.
Los turistas pasean por Venecia, en una calle inundada por la ‘acqua alta’.
El interior de la basílica de San Marcos anegada de agua, este miércoles
Un comerciante saca agua de su tienda durante una marea alta excepcional, en Venecia
Dos turistas llevan sus maletas, en la plaza de San Marcos.
El nivel de mareas se registra en Venecia desde 1923. En la imagen, varias personas pasean por la inundada plaza de San Marcos, este miércoles.
«Esto es un desastre, esta vez habrá que contar los daños», dijo el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, tras realizar una inspección en barco. En la imagen, una mujer camina por una pasarela improvisada en una calle anegada de la ciudad, este miércoles.
Los turistas se han visto forzados a usar las pasarelas para desplazarse por Venecia. 
Los daños en la ciudad se observan a simple vista con góndolas y lanchas arrancadas de los amarres y empujadas hacia las costas. Hay también tres ‘vaporetti’, los barcos de transporte, hundidos y otro a la deriva.
El mayor nivel de la marea se alcanzó a las 22.50 y fue de un metro y 87 centímetros, la segunda mayor medida en la historia de la Ciudad de los Canales tras el récord de 194 centímetros que se alcanzó en la inundación de 1966. En la imagen, un hombre camina en la inundada plaza de San Marcos, este miércoles.
Una mujer descansa sentada en una silla, en la inundada plaza de San Marcos.

También se ha producido una víctima, un hombre de 78 años que se electrocutó en su casa en la isla de Pellestrina, al sur de Venecia, debido a un cortocircuito. En la imagen, un trabajador de un establecimiento achica agua durante las inundaciones, el martes por la noche.
Los turistas pasean por la plaza de San Marcos, a pesar del nivel del agua, que ha alcanzado los 187 centímetros. 
Pese a esta subida excepcional de las aguas, la Ciudad de los Canales no está completamente sumergida, ya que la altura media de la ciudad se sitúa en torno a 1,30 metros sobre el nivel del mar.
Todas las escuelas en Venecia y de las islas del entorno permanecerán cerradas este miércoles, mientras que zonas como la plaza de San Marcos han dejado de ser accesibles a turistas y residentes. En la imagen, estado del interior del hotel Gritti Palace tras la subida del nivel del agua en Venecia, el martes. 
Según las previsiones del centro de mareas de la ciudad, el agua alta continuará durante toda la semana y este miércoles por la mañana se esperaba un nuevo pico, con una subida de hasta 145 centímetros.
En varias zonas de la ciudad se han producido apagones, sobre todo en el Lido y en el Campo Santa Margherita, y el agua ha entrado prácticamente en todos los edificios del centro. En la imagen, una vecina de la ciudad pasea a su mascota por una calle inundada, este miércoles.
Una turista rodeada de agua en la plaza de San Marcos de Venecia, este miércoles.
La policía de Venecia patrulla la zona de la plaza de San Marcos.
Una vista general muestra la inundada Plaza de San Marcos, con la Basílica de San Marcos y el Campanario el 14 de noviembre.

Texto de EFE, imágenes de AFP

Comentarios