«El Niño» azotará con fuerza en los próximos meses

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas ha emitido una advertencia sobre la creciente probabilidad de que el fenómeno meteorológico de El Niño se desarrolle en los próximos meses. Según estimaciones, existe un 60% de probabilidad de que El Niño se forme a finales de julio, aumentando al 80% a finales de septiembre. Este fenómeno podría resultar en un aumento de las temperaturas globales y posiblemente establecer nuevos récords de calor.

Wilfran Moufouma Okia, jefe de la división de servicios regionales de predicción climática de la OMM, declaró en una conferencia de prensa en Ginebra que este evento «cambiará las pautas meteorológicas y climáticas en todo el mundo». El Niño es un patrón climático natural asociado con un aumento del calor en todo el mundo, sequías en algunas regiones y fuertes lluvias en otras. El evento más reciente ocurrió en 2018-2019.

También te puede interesar:  Las primeras planas del mundo

En contraste, desde 2020 el mundo ha experimentado un prolongado periodo de La Niña, que es el enfriamiento opuesto a El Niño. Sin embargo, a pesar de este enfriamiento, los últimos ocho años han sido los más cálidos registrados. La Niña ha actuado como un «freno temporal al aumento de la temperatura global», según el jefe de la OMM, Petteri Taalas, y sin su influencia, el calentamiento habría sido aún más severo.

La OMM no ha proporcionado detalles sobre la fuerza o duración del próximo El Niño, aunque el anterior, que ocurrió entre 2014 y 2016, fue considerado uno de los más intensos de la historia, con consecuencias devastadoras. El impacto de El Niño en las temperaturas globales generalmente se manifiesta al año siguiente de su aparición, por lo que se espera que sea más evidente en 2024.

También te puede interesar:  Joe Biden insulta a reportero en plena conferencia

Okia advierte que se espera un grave aumento de las temperaturas globales en los próximos dos años debido a la llegada de El Niño. El año 2016 fue considerado el más cálido jamás registrado, debido a la combinación de un poderoso fenómeno de El Niño y el calentamiento provocado por la actividad humana y los gases de efecto invernadero.

En conclusión, el mundo debe prepararse para las posibles consecuencias de El Niño, ya que se pronostica un nuevo repunte del calentamiento global y la probabilidad de establecer récords de temperatura. La comunidad internacional debe tomar medidas para mitigar los efectos y adaptarse a estos cambios en el clima.

Comentarios