«El Niño» azotará con fuerza en los próximos meses

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas ha emitido una advertencia sobre la creciente probabilidad de que el fenómeno meteorológico de El Niño se desarrolle en los próximos meses. Según estimaciones, existe un 60% de probabilidad de que El Niño se forme a finales de julio, aumentando al 80% a finales de septiembre. Este fenómeno podría resultar en un aumento de las temperaturas globales y posiblemente establecer nuevos récords de calor.

Wilfran Moufouma Okia, jefe de la división de servicios regionales de predicción climática de la OMM, declaró en una conferencia de prensa en Ginebra que este evento «cambiará las pautas meteorológicas y climáticas en todo el mundo». El Niño es un patrón climático natural asociado con un aumento del calor en todo el mundo, sequías en algunas regiones y fuertes lluvias en otras. El evento más reciente ocurrió en 2018-2019.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

En contraste, desde 2020 el mundo ha experimentado un prolongado periodo de La Niña, que es el enfriamiento opuesto a El Niño. Sin embargo, a pesar de este enfriamiento, los últimos ocho años han sido los más cálidos registrados. La Niña ha actuado como un «freno temporal al aumento de la temperatura global», según el jefe de la OMM, Petteri Taalas, y sin su influencia, el calentamiento habría sido aún más severo.

La OMM no ha proporcionado detalles sobre la fuerza o duración del próximo El Niño, aunque el anterior, que ocurrió entre 2014 y 2016, fue considerado uno de los más intensos de la historia, con consecuencias devastadoras. El impacto de El Niño en las temperaturas globales generalmente se manifiesta al año siguiente de su aparición, por lo que se espera que sea más evidente en 2024.

También te puede interesar:  Fútbol está en riesgo debido al coronavirus: FIFA

Okia advierte que se espera un grave aumento de las temperaturas globales en los próximos dos años debido a la llegada de El Niño. El año 2016 fue considerado el más cálido jamás registrado, debido a la combinación de un poderoso fenómeno de El Niño y el calentamiento provocado por la actividad humana y los gases de efecto invernadero.

En conclusión, el mundo debe prepararse para las posibles consecuencias de El Niño, ya que se pronostica un nuevo repunte del calentamiento global y la probabilidad de establecer récords de temperatura. La comunidad internacional debe tomar medidas para mitigar los efectos y adaptarse a estos cambios en el clima.

Comentarios