CNDH pide proteger a niños ante recorte a estancias

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México pidió este miércoles al Gobierno implementar seis medidas cautelares para evitar la violación de los derechos humanos de los niños ante los recortes presupuestarios en guarderías.

«La CNDH ha recibido diversos escritos de queja al respecto, entre ellos, el presentado el 25 de febrero del año en curso, suscrito por Responsables de Estancias Infantiles de diversas entidades federativas del país, en el cual solicitaron la emisión de medidas cautelares», explicó el organismo.

En primer lugar, pidieron medidas de seguridad para los responsables de estancias infantiles que hayan recibido acciones violentas o amenazas por defender los derechos humanos de los niños o por haber hecho acusaciones relacionadas con corrupción.

También salvaguardar la integridad y seguridad de las personas responsables y trabajadoras de estancias infantiles que han sido amenazadas, agredidas y hostigadas.

También te puede interesar:  Sujeto viola a maestra de estancia infantil y roba el efectivo de la guardería

Además de coordinar a las autoridades federales y locales para «evitar la estigmatización de las personas responsables de las estancias infantiles».

El organismo pidió hacer efectivo el derecho de participación de las madres trabajadoras y de los padres solos, y generar «políticas públicas de igualdad entre los géneros que permitan a las mujeres conciliar el ejercicio del derecho al trabajo y el derecho a la familia».

Finalmente, exigió «evitar regresión alguna en el ejercicio de los derechos económicos y sociales» de los beneficiarios del programa de estancias infantiles.

La Secretaría de Bienestar de México publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la cancelación de los recursos a las estancias infantiles y la decisión de otorgar las ayudas directamente a los beneficiarios del programa.

También te puede interesar:  CNDH pide investigación a fondo en asesinato de periodista Cándido Ríos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a mediados de febrero la privatización de las guarderías y la entrega de ayudas económicas a través de algunos organismos sociales que según el mandatario cometen prácticas corruptas.

No obstante, encargadas de las estancias infantiles de México aseguraron que no son «corruptas» y que tampoco han hecho negocio con el Programa Federal destinado al cuidado de la primera infancia.

La decisión de cancelar el programa causó una fuerte polémica en México y organismos como la misma CNDH alertaron del riesgo de afectaciones a los derechos de niños y sus familiares.

Una polémica muy similar ha ocurrido con la decisión del Gobierno mexicano de cancelar los programas de financiación de albergues de mujeres víctimas de violencia.

Comentarios