CNDH pide proteger a niños ante recorte a estancias

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México pidió este miércoles al Gobierno implementar seis medidas cautelares para evitar la violación de los derechos humanos de los niños ante los recortes presupuestarios en guarderías.

«La CNDH ha recibido diversos escritos de queja al respecto, entre ellos, el presentado el 25 de febrero del año en curso, suscrito por Responsables de Estancias Infantiles de diversas entidades federativas del país, en el cual solicitaron la emisión de medidas cautelares», explicó el organismo.

En primer lugar, pidieron medidas de seguridad para los responsables de estancias infantiles que hayan recibido acciones violentas o amenazas por defender los derechos humanos de los niños o por haber hecho acusaciones relacionadas con corrupción.

También salvaguardar la integridad y seguridad de las personas responsables y trabajadoras de estancias infantiles que han sido amenazadas, agredidas y hostigadas.

También te puede interesar:  Preocupa a CDNH impunidad en caso de periodistas asesinados

Además de coordinar a las autoridades federales y locales para «evitar la estigmatización de las personas responsables de las estancias infantiles».

El organismo pidió hacer efectivo el derecho de participación de las madres trabajadoras y de los padres solos, y generar «políticas públicas de igualdad entre los géneros que permitan a las mujeres conciliar el ejercicio del derecho al trabajo y el derecho a la familia».

Finalmente, exigió «evitar regresión alguna en el ejercicio de los derechos económicos y sociales» de los beneficiarios del programa de estancias infantiles.

La Secretaría de Bienestar de México publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la cancelación de los recursos a las estancias infantiles y la decisión de otorgar las ayudas directamente a los beneficiarios del programa.

También te puede interesar:  26 observaciones sin atender en caso Iguala: CNDH

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a mediados de febrero la privatización de las guarderías y la entrega de ayudas económicas a través de algunos organismos sociales que según el mandatario cometen prácticas corruptas.

No obstante, encargadas de las estancias infantiles de México aseguraron que no son «corruptas» y que tampoco han hecho negocio con el Programa Federal destinado al cuidado de la primera infancia.

La decisión de cancelar el programa causó una fuerte polémica en México y organismos como la misma CNDH alertaron del riesgo de afectaciones a los derechos de niños y sus familiares.

Una polémica muy similar ha ocurrido con la decisión del Gobierno mexicano de cancelar los programas de financiación de albergues de mujeres víctimas de violencia.

Comentarios