Carlo Acutis: de ciberapóstol a beato

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

Carlo Acutis murió en 2006, a los 15 años; sin embargo, su cuerpo se encuentra intacto, por lo que los creyentes de la Iglesia católica lo atribuyen a la fe quien es conocido como el «ciberapóstol».

Así, se espera que Acutis sea beatificado por el papa Francisco el próximo sábado 10 de octubre. Así, se marca un hito, ya que será el primer beato de tenis y jeans.

«Se han hecho trabajos sobre el rostro, y es bonito que por primera vez en la historia se podrá ver a un santo vestido con pantalones jeans, zapatillas de deporte y sudadera. Eso es un gran mensaje», dijo el rector del Santuario del Despojo, en Asís, Carlos Acácio Gonçalves Ferreira.

También te puede interesar:  Cura mexicano recibe llamada de papa Francisco en plena misa

El joven fue reconocido como «venerable» en 2018; caso ha tomado fuerza al abrir su tumba y encontrarlo completamente intacto. De esta forma, se ha dispuesto que el lugar donde reposan los restos de Acutis se mantenga abierto hasta el 17 de octubre. 

Acutis nació en Londres en 1991 y falleció en Monza, al norte de Italia, en 2006. A él se le atribuye un milagro ocurrido en 2013. 

Reportes señalan que había un niño brasileño aquejado de un trastorno digestivo con una rara anomalía del páncreas, por lo que la familia del menor pidió que Carlo Acutis intercediera por la salud del niño, y el niño sanó. 

También te puede interesar:  Papa Francisco, visto con cubrebocas, pide a fieles cuidar la salud de otros

El mote de «ciberapóstol» le fue dado por su labor digital, con la que difundió los preceptos católicos. Murió a causa de leucemia, le fue diagnosticada en 2006; acuerdo con sus familiares ofreció sus sufrimientos «por el Papa Benedicto XVI y por la Iglesia». 

Comentarios