Carlo Acutis: de ciberapóstol a beato

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Carlo Acutis murió en 2006, a los 15 años; sin embargo, su cuerpo se encuentra intacto, por lo que los creyentes de la Iglesia católica lo atribuyen a la fe quien es conocido como el «ciberapóstol».

Así, se espera que Acutis sea beatificado por el papa Francisco el próximo sábado 10 de octubre. Así, se marca un hito, ya que será el primer beato de tenis y jeans.

«Se han hecho trabajos sobre el rostro, y es bonito que por primera vez en la historia se podrá ver a un santo vestido con pantalones jeans, zapatillas de deporte y sudadera. Eso es un gran mensaje», dijo el rector del Santuario del Despojo, en Asís, Carlos Acácio Gonçalves Ferreira.

También te puede interesar:  Reportan estado grave de Benedicto XVI

El joven fue reconocido como «venerable» en 2018; caso ha tomado fuerza al abrir su tumba y encontrarlo completamente intacto. De esta forma, se ha dispuesto que el lugar donde reposan los restos de Acutis se mantenga abierto hasta el 17 de octubre. 

Acutis nació en Londres en 1991 y falleció en Monza, al norte de Italia, en 2006. A él se le atribuye un milagro ocurrido en 2013. 

Reportes señalan que había un niño brasileño aquejado de un trastorno digestivo con una rara anomalía del páncreas, por lo que la familia del menor pidió que Carlo Acutis intercediera por la salud del niño, y el niño sanó. 

También te puede interesar:  Francia impone toque de queda por rebrote COVID-19

El mote de «ciberapóstol» le fue dado por su labor digital, con la que difundió los preceptos católicos. Murió a causa de leucemia, le fue diagnosticada en 2006; acuerdo con sus familiares ofreció sus sufrimientos «por el Papa Benedicto XVI y por la Iglesia». 

Comentarios