Adiós a las teorías conspiratorias: Hitler murió en Berlín en 1945

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La falta de pruebas y el secretismo soviético lograron que la muerte de Adolfo Hitler, en su bunker de Berlín en abril de 1945, se transformara en parte de toda una teoría conspiratoria que hasta la fecha seguimos sufriendo de versiones distintas.

La más común giraba en torno al escape del dictador alemán a Sudamérica donde pudo haber tenido una vejez tranquila y desahogada.

También te puede interesar:  Niño casi muere por hacer el nuevo y peligroso reto "Roundabout to Death"

Dos factores incrementaron estas ideas: por una parte, los esbirros de Hitler hicieron todo lo posible de destruir su cadáver luego del suicidio de éste por lo que sólo se conservaron apenas algunos fragmentos óseos y de dientes.

Por la otra, los soviéticos se apropiaron de estos restos y nunca permitieron que especialistas occidentales los estudiaran.

También te puede interesar:  Mujer demanda al Hilton por grabarla en la ducha

Ahora ha cambiado: el servicio secreto ruso permitió que un grupo de científicos franceses hicieran un análisis de los restos; estos llegaron a la conclusión de que pertenecieron a Hitler y que éste murió en 1945.

Se llegaron a estas conclusiones luego de comparar un fragmento de cráneo con una radiografía realizada un año antes de su muerte.

Comentarios