Adiós a las teorías conspiratorias: Hitler murió en Berlín en 1945

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La falta de pruebas y el secretismo soviético lograron que la muerte de Adolfo Hitler, en su bunker de Berlín en abril de 1945, se transformara en parte de toda una teoría conspiratoria que hasta la fecha seguimos sufriendo de versiones distintas.

La más común giraba en torno al escape del dictador alemán a Sudamérica donde pudo haber tenido una vejez tranquila y desahogada.

También te puede interesar:  Reportan caída mundial de Zoom

Dos factores incrementaron estas ideas: por una parte, los esbirros de Hitler hicieron todo lo posible de destruir su cadáver luego del suicidio de éste por lo que sólo se conservaron apenas algunos fragmentos óseos y de dientes.

Por la otra, los soviéticos se apropiaron de estos restos y nunca permitieron que especialistas occidentales los estudiaran.

También te puede interesar:  Juan Mayorga, ganador del Princesa de Asturias

Ahora ha cambiado: el servicio secreto ruso permitió que un grupo de científicos franceses hicieran un análisis de los restos; estos llegaron a la conclusión de que pertenecieron a Hitler y que éste murió en 1945.

Se llegaron a estas conclusiones luego de comparar un fragmento de cráneo con una radiografía realizada un año antes de su muerte.

Comentarios