Adiós a las teorías conspiratorias: Hitler murió en Berlín en 1945

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La falta de pruebas y el secretismo soviético lograron que la muerte de Adolfo Hitler, en su bunker de Berlín en abril de 1945, se transformara en parte de toda una teoría conspiratoria que hasta la fecha seguimos sufriendo de versiones distintas.

La más común giraba en torno al escape del dictador alemán a Sudamérica donde pudo haber tenido una vejez tranquila y desahogada.

También te puede interesar:  Detenidos dos turistas chinos por hacer el saludo nazi en Berlín

Dos factores incrementaron estas ideas: por una parte, los esbirros de Hitler hicieron todo lo posible de destruir su cadáver luego del suicidio de éste por lo que sólo se conservaron apenas algunos fragmentos óseos y de dientes.

Por la otra, los soviéticos se apropiaron de estos restos y nunca permitieron que especialistas occidentales los estudiaran.

También te puede interesar:  Hitler: el liderazgo negativo

Ahora ha cambiado: el servicio secreto ruso permitió que un grupo de científicos franceses hicieran un análisis de los restos; estos llegaron a la conclusión de que pertenecieron a Hitler y que éste murió en 1945.

Se llegaron a estas conclusiones luego de comparar un fragmento de cráneo con una radiografía realizada un año antes de su muerte.

Comentarios