Mujeres argentinas se manifiestan con «Tetazo»

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La manifestación fue convocada por redes sociales luego de que la policía interviniera en el balneario bonaerense de Necochea con numerosos efectivos y móviles cuando tres mujeres tomaban sol sin cubrir la parte superior de su torso.

Miles de mujeres protestarán este martes a las 17 horas con un “Tetazo” en el Obelisco de Buenos Aires y en otras ciudades del país.

También te puede interesar:  Alejandro Murat protesta como gobernador de Oaxaca

La convocatoria tiene diversas consignas, entre ellas: “Nuestros senos no deben ser censurados”, “Igualdad”, “La única teta que molesta es la que no se puede comprar” y “Por la soberanía de nuestros cuerpos”.

Tras el hecho ocurrido en Necochea, un grupo de legisladores bonaerenses presentó dos proyectos, uno en el Senado y otro en la Cámara de Diputados, para derogar el artículo 70 del actual código contravencional, sancionado en 1973 y aún vigente, que se aplicó en el caso de las mujeres que hacían topples en la ciudad balnearia.

También te puede interesar:  Pobladores queman alcaldía en Escuintla, Chiapas; reportan seis detenidos

Con información de Nodal Noticias

Comentarios