Michel Franco gana premio en Cannes con «Las hijas de Abril»

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Por tercera vez en los últimos cinco años, el director de cine Michel Franco ha ganado un premio, esta vez el del jurado en la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del prestigioso festival francés, por su película «Las hijas de Abril».

«Es una celebración muy grande para el cine mexicano que siempre en Cannes tiene muy buena presencia», dijo Franco al recoger el premio.

Franco dijo durante rueda de prensa que el secreto de su privilegiada relación con el certamen reside en un buen guion, en escoger «buenos actores y confiar en ellos», y en la dedicación que pone detrás de cada proyecto.

También te puede interesar:  Asia Argento denuncia en Cannes que fue violada por Harvey Weinsten

Con solo 38 años, Franco es ya un viejo conocido de la Croissette, que le ha traído suerte desde sus comienzos. En 2009, fue nominado a la Cámara de Oro con su ópera prima Daniel & Ana, tres años después ganó el premio a la Mejor Película precisamente en Una cierta mirada con Después de Lucía y en 2015 fue seleccionado para la Palma de Oro por Chronic, aunque solo se llevó el galardón a Mejor Guion.

También te puede interesar:  911 a partir de junio del 2017

El galardón a la película, que competía con otras 17, dos de ellas argentinas, es un pequeño triunfo para el cine en español, uno de los grandes ausentes en esta 70 edición del festival, pese a estar presidida por Pedro Almodóvar.

Con información de El País

Comentarios