Lula se dirige a prisión de Curitiba: «la gente debe estar en la calle»

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Sólo 18 horas después de la negación del habeas corpus preventivo por parte del Supremo Tribunal Federal, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones de octubre, fue objeto de una orden de aprehensión expedida por el juez de primera instancia Sérgio Moro, mismo que lo condenó en un juicio que, en opinión de juristas y abogados no sólo de Brasil, pero de algunas de las más prestigiadas escuelas de derecho del mundo, fue plagado de arbitrariedades y manipulaciones, sin que hubiese una sola prueba en su contra.

Moro ordenó que Lula se presente a la Policía Federal en Curitiba, capital de Paraná, antes de las cinco de la tarde de este viernes. En un comunicado lleno de formalismos, Moro prohíbe expresamente el uso de esposas, “en atención a la dignidad del cargo que ocupó”.

También te puede interesar:  Falleció el escritor mexicano Ignacio Padilla

El jueves por la noche uno de los abogados del ex presidente, el renombrado y veterano jurista José Roberto Batochio, dijo que la ansiedad por detener a Lula antes que los recursos fuesen examinados “revela una arbitrariedad sin fin”. Agregó que intentará algún recurso de urgencia, pero que si resulta inútil el ex presidente deberá acatar la determinación de Moro y presentarse a la Policía Federal.

Cuando se supo de la decisión, Lula estaba reunido con auxiliares y amigos en el instituto que lleva su nombre. A los pocos minutos salió en un automóvil sin hablar con nadie y se dirigió al Sindicato de Metalúrgicos de San Bernardo del Campo, en el cinturón industrial de San Pablo, que presidió durante la dictadura y fue cuna de su carrera política. Organizaciones y movimientos lo esperaron allí para ovacionarlo, luego del pedido del PT.

También te puede interesar:  Novia llegaba a su boda en helicóptero ¡Y se desplomó frente a todos!

La CUT –Central Única de Trabajadores– convocó movilizaciones para este viernes en todo el país, y estudiaba decretar un paro general en caso de que Lula sea efectivamente preso, lo que parece inevitable.

En varios momentos Lula reiteró la necesidad de una “resistencia pacífica”, evitando enfrentamientos. Luego de la decisión de Moro aumentaron las preocupaciones de mayor inestabilidad social y creció el riesgo de protestas callejeras, con enfrentamientos entre defensores y acusadores de Lula.

Ninguna de esas preocupaciones importó a los seis miembros de la Corte Suprema que el pasado miércoles negaron un habeas corpus preventivo al ex presidente hasta que se agotasen todas las instancias a las cuales podría recurrir.

Con información de La Jornada

Comentarios