Lula se dirige a prisión de Curitiba: «la gente debe estar en la calle»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Sólo 18 horas después de la negación del habeas corpus preventivo por parte del Supremo Tribunal Federal, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones de octubre, fue objeto de una orden de aprehensión expedida por el juez de primera instancia Sérgio Moro, mismo que lo condenó en un juicio que, en opinión de juristas y abogados no sólo de Brasil, pero de algunas de las más prestigiadas escuelas de derecho del mundo, fue plagado de arbitrariedades y manipulaciones, sin que hubiese una sola prueba en su contra.

Moro ordenó que Lula se presente a la Policía Federal en Curitiba, capital de Paraná, antes de las cinco de la tarde de este viernes. En un comunicado lleno de formalismos, Moro prohíbe expresamente el uso de esposas, “en atención a la dignidad del cargo que ocupó”.

También te puede interesar:  Difunden imágenes de presunto asesino de Miroslava Breach

El jueves por la noche uno de los abogados del ex presidente, el renombrado y veterano jurista José Roberto Batochio, dijo que la ansiedad por detener a Lula antes que los recursos fuesen examinados “revela una arbitrariedad sin fin”. Agregó que intentará algún recurso de urgencia, pero que si resulta inútil el ex presidente deberá acatar la determinación de Moro y presentarse a la Policía Federal.

Cuando se supo de la decisión, Lula estaba reunido con auxiliares y amigos en el instituto que lleva su nombre. A los pocos minutos salió en un automóvil sin hablar con nadie y se dirigió al Sindicato de Metalúrgicos de San Bernardo del Campo, en el cinturón industrial de San Pablo, que presidió durante la dictadura y fue cuna de su carrera política. Organizaciones y movimientos lo esperaron allí para ovacionarlo, luego del pedido del PT.

También te puede interesar:  ¡Vivillo desde chiquillo! Niño pide ayuda a Alexa para hacer tarea de mate

La CUT –Central Única de Trabajadores– convocó movilizaciones para este viernes en todo el país, y estudiaba decretar un paro general en caso de que Lula sea efectivamente preso, lo que parece inevitable.

En varios momentos Lula reiteró la necesidad de una “resistencia pacífica”, evitando enfrentamientos. Luego de la decisión de Moro aumentaron las preocupaciones de mayor inestabilidad social y creció el riesgo de protestas callejeras, con enfrentamientos entre defensores y acusadores de Lula.

Ninguna de esas preocupaciones importó a los seis miembros de la Corte Suprema que el pasado miércoles negaron un habeas corpus preventivo al ex presidente hasta que se agotasen todas las instancias a las cuales podría recurrir.

Con información de La Jornada

Comentarios