Luego de recibir visas, la caravana migrante se dispersa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno mexicano informó que la procesión de unas mil personas -causa de la ira y amenaza de militarización de la frontera sur por parte de Trump- ya comenzó a dispersarse, debido a que se comenzó a entregar visas humanitarias o de tránsito a las personas que conforman la Caravana.

Las caravanas, llamadas “Estaciones de la Cruz”, son eventos simbólicos que se celebran anualmente coincidiendo con la Semana Santa para hacer conciencia sobre la complicada situación que viven los migrantes. La comitiva nunca ha salido del sur de México, aunque algunos participantes continúan hacia el norte por su cuenta.

Las airadas declaraciones del presidente Trump contra la caravana y la supuesta permisividad del gobierno mexicano para permitirle continuar dejaron confundidos a los migrantes, quienes niegan ser una amenaza. Muchos de ellos nunca tuvieron la intención de ir a Estados Unidos una vez terminada la procesión.

También te puede interesar:  Mantienen precontingencia ambiental en el Valle de México

“Nosotros no venimos de nuestros países solamente porque queríamos salir… es por la seguridad de nuestros hijos”, declaró uno de los migrantes que es parte de la caravana.

Irineo Mujica, uno de los organizadores, dijo: “Nosotros intentaremos hacer nuestras caravanas de la mejor manera (en años futuros). No anticipábamos, ni queremos una caravana de esta magnitud”.

El gobierno mexicano dijo en un comunicado a última hora del martes que su política migratoria «no está sujeta a presiones», pero recalcó que la caravana «comenzó su dispersión por decisión de sus integrantes».

También te puede interesar:  Sheinbaum asegura que caravana migrante no llegará a EE. UU.

En un comunicado emitido por las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano agregó que 465 migrantes habían solicitado oficios de salida (visas de tránsito), de los cuales 230 las obtuvieron, y que otros 168 probablemente obtendrían algún tipo de visa para permanecer en México.

Los organizadores de la caravana dijeron que el gobierno mexicano no los había presionado y que continúan con los planes de celebrar un simposio sobre los derechos de los migrantes esta semana y terminar con una visita a la Ciudad de México. La caravana nunca tuvo la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos, sin embargo quienes continúen solos temen por su seguridad.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente