Ley 3 de 3 contra la violencia impedirá que violentadores sean candidatos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La aprobación a la Ley 3 de 3 contra la violencia, la cual alcanzó el respaldo constitucional al ser avalada por 17 congresos estatales, impedirá que aquellos que hayan incurrido en violencia familiar, sexual, económica, así como deudores alimentarios, ya no podrán ser postulados a cargos de elección. Es decir, todas aquellas personas que estén denunciados por cualquiera de estas violencias, no podrán aspirar a un cargo electoral.

También te puede interesar:  Caricatura política

Dicha reforma constitucional, además de una aprobación por parte de las cámaras federales, requirió que más de la mitad de las 32 entidades federales también la aprobaran. Esto fue posible dado que, el día de ayer, los estados de Chihuahua, Zacatecas y Yucatán se sumaron al respaldo del decreto.

Por si fuera poco, Chihuahua estableció la suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión de servicio público a personas que hayan ejercido violencia familiar y/o doméstica, delitos sexuales, contra la diversidad sexual o intimidad sexual, así mismo como para los deudores alimentarios. Por su parte, Gabriela Pinedo, diputada de Zacatecas, mencionó que esta ley ayudará a inhibir la violencia de género.

Comentarios